
Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.
A través de un comunicado, las autoridades del hospital destacaron que el establecimiento efectua "incansablemente su misión sosteniendo los mismos valores: ética, equidad, accesibilidad y calidad
ACTUALIDAD25/08/2021
Los trabajadores "fueron protagonistas en este difícil contexto que impuso la pandemia”,
El Hospital Garraham cumple este miércoles 34 años de “compromiso ininterrumpido con la salud pública", en los que los trabajadores "fueron protagonistas en cada una de las etapas de crecimiento” y, en especial, "en este difícil contexto que impuso la pandemia”, destacó el centro asistencial.
Con esos objetivos, “durante la exigente etapa de pandemia por Covid-19, el personal del Hospital sostuvo la calidad de atención" y, pese a "la complejidad inicial, se mantuvo al frente de la lucha contra el coronavirus, multiplicó esfuerzos y continuó dando respuesta a las problemáticas de salud de las niñas, niños y adolescentes”, detallaron.
Entre las acciones más destacadas en esta última etapa de pandemia, relevaron el haber incrementado la seguridad para garantizar los cuidados de los trabajadores, para lo cual se adquirieron elementos de protección personal, se reforzó la atención y se incorporaron 160 profesionales de enfermería.
También se organizó un comité de crisis del que participaron todos los sectores gremiales, lo que resultó “de gran importancia para elegir los caminos más seguros en relación al funcionamiento del hospital en pandemia”.
Además, destacaron que “el equipo de Trasplante Renal, junto a los servicios de Nefrología, Urología y Cirugía Vascular Periférica, el personal de Enfermería, Centro Quirúrgico, Laboratorios, Salud Mental y Servicio Social, cumplió el hito de llegar a los 1000 trasplantes realizados”.
El Garrahan realiza el 55 % de los trasplantes pediátricos de órganos sólidos del país.
En cuanto a la infraestructura, el hospital “renovó casi en su totalidad el piso blanco que ya cuenta con las nuevas instalaciones para favorecer la recepción y el confort de uno de los lugares más concurridos, y concretó la puesta en valor de los vestuarios del personal y la ampliación del jardín maternal Quieromimos.
Por otro lado, en junio, el hospital cumplió 10 años de donación voluntaria de sangre, un modelo pionero en el país y la región, ya que de allí se cubre de manera completa las necesidades de los pacientes.
También destacaron que la oficina de Comunicación a Distancia cumplió 24 años de la primera teleconsulta a través de telefax.
“Allí comenzó la construcción de la primera red de telesalud federal pública del país, integrada por cientos de efectores de todas las provincias”, remarcaron.
Por otra parte, resaltaron que desde “la Unidad de Géneros y el Comité de Géneros, Mujeres y Diversidades se continúan tomando medidas con el objetivo de prevenir y abordar situaciones de violencia por razones de género”.
Por último, destacaron que “el Garrahan es un hospital escuela público, federal y de alta complejidad que lleva 34 años cumpliendo con valores con la ética, equidad, accesibilidad y calidad”.
“A pesar de los grandes desafíos generados por la pandemia, con el esfuerzo y valor de toda la comunidad hospitalaria, mantenemos el compromiso con una atención de excelencia”, concluyeron

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.