
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Participaron concejales de los distintos bloques, representantes de la Defensoría del Pueblo, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía, Seguridad Ciudadana y Protección Civil
REGIONALES24/08/2021
En la mañana de este lunes se desarrolló un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM), encabezado en esta oportunidad por el Presidente del Deliberante, Sergio Winkelman, la Secretaria de Gobierno Natalia Vita y los referentes de Salud Cecilia Alonso Perín por Zona Sanitaria IV, junto a Juan Cabrera y Ernesto Vignaroli por el Hospital Ramón Carrillo.
Participaron concejales de los distintos bloques, representantes de la Defensoría del Pueblo, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía, Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
En el encuentro, los referentes de Salud señalaron que las curvas de progresión de la enfermedad se encuentran estables, y destacaron la capacidad de respuesta del sistema hospitalario local. Por otra parte, manifestaron que, a la fecha, logró reducirse el número de pacientes internados, fallecidos, así como de casos activos.
Además, detallaron que son alrededor de 70 las personas que diariamente consultan en el Hospital Modular por presencia de síntomas que podrían ser compatibles con el Coronavirus, lo cual demuestra que existe un compromiso en la comunidad para prevenir el avance de la enfermedad.
Sin embargo, fueron enfáticos al reiterar la importancia de continuar tomando las medidas previsoras, como el uso de tapabocas, la distancia social, no compartir mate, vasos, botellas, latas, vajilla ni utensilios, entre otras.
Por otra parte, afirmaron que hay una “muy buena respuesta de la comunidad en las campañas de vacunación”, y que las aplicaciones de Sinopharm también están facilitándose en los Centros de Salud barriales.
PARTE DE SALUD:
En el marco de la reunión, los referentes de Salud coincidieron en que, dado el contexto epidemiológico estable, los partes de salud comenzarán a emitirse semanalmente, cada lunes.
En este sentido, se compilará el total de casos positivos y negativos cada siete días. En el informe también se detallará, una vez por semana, la cantidad de internados de la fecha en la que se emita.
PROTOCOLOS TETRA CHAPELCO:
También se acompañaron los protocolos sanitarios presentados por la competencia del Tetra Chapelco, que cuenta con 450 participantes inscriptos. Al igual que en actividades deportivas anteriores, incluirá controles en la largada y la llegada.
ACCIDENTE DEL FIN DE SEMANA:
En la reunión además se trató el accidente ocurrido el sábado, en horas de la mañana, que resultó en el fallecimiento de un menor y en la derivación de un segundo niño al Hospital Austral de Buenos Aires.
Se destacó el rápido accionar de todas las fuerzas de seguridad para contener la emergencia, así como la concreción de la primera neurocirugía infantil en la localidad, que resultó exitosa.
“El trabajo conjunto con todas las fuerzas fue importantísimo”, señalo Alonso Perín: “Es muy grande la potencia que tenemos cuando trabajamos juntos”.
En este sentido detallaron que el segundo menor, que fue intervenido en la localidad gracias al traslado de un profesional que se encontraba en la región, arribó a Buenos Aires este domingo pasadas las 21.30 horas. Esta mañana se encuentra estable, con pronóstico reservado.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.