
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Participaron concejales de los distintos bloques, representantes de la Defensoría del Pueblo, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía, Seguridad Ciudadana y Protección Civil
REGIONALES24/08/2021En la mañana de este lunes se desarrolló un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM), encabezado en esta oportunidad por el Presidente del Deliberante, Sergio Winkelman, la Secretaria de Gobierno Natalia Vita y los referentes de Salud Cecilia Alonso Perín por Zona Sanitaria IV, junto a Juan Cabrera y Ernesto Vignaroli por el Hospital Ramón Carrillo.
Participaron concejales de los distintos bloques, representantes de la Defensoría del Pueblo, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía, Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
En el encuentro, los referentes de Salud señalaron que las curvas de progresión de la enfermedad se encuentran estables, y destacaron la capacidad de respuesta del sistema hospitalario local. Por otra parte, manifestaron que, a la fecha, logró reducirse el número de pacientes internados, fallecidos, así como de casos activos.
Además, detallaron que son alrededor de 70 las personas que diariamente consultan en el Hospital Modular por presencia de síntomas que podrían ser compatibles con el Coronavirus, lo cual demuestra que existe un compromiso en la comunidad para prevenir el avance de la enfermedad.
Sin embargo, fueron enfáticos al reiterar la importancia de continuar tomando las medidas previsoras, como el uso de tapabocas, la distancia social, no compartir mate, vasos, botellas, latas, vajilla ni utensilios, entre otras.
Por otra parte, afirmaron que hay una “muy buena respuesta de la comunidad en las campañas de vacunación”, y que las aplicaciones de Sinopharm también están facilitándose en los Centros de Salud barriales.
PARTE DE SALUD:
En el marco de la reunión, los referentes de Salud coincidieron en que, dado el contexto epidemiológico estable, los partes de salud comenzarán a emitirse semanalmente, cada lunes.
En este sentido, se compilará el total de casos positivos y negativos cada siete días. En el informe también se detallará, una vez por semana, la cantidad de internados de la fecha en la que se emita.
PROTOCOLOS TETRA CHAPELCO:
También se acompañaron los protocolos sanitarios presentados por la competencia del Tetra Chapelco, que cuenta con 450 participantes inscriptos. Al igual que en actividades deportivas anteriores, incluirá controles en la largada y la llegada.
ACCIDENTE DEL FIN DE SEMANA:
En la reunión además se trató el accidente ocurrido el sábado, en horas de la mañana, que resultó en el fallecimiento de un menor y en la derivación de un segundo niño al Hospital Austral de Buenos Aires.
Se destacó el rápido accionar de todas las fuerzas de seguridad para contener la emergencia, así como la concreción de la primera neurocirugía infantil en la localidad, que resultó exitosa.
“El trabajo conjunto con todas las fuerzas fue importantísimo”, señalo Alonso Perín: “Es muy grande la potencia que tenemos cuando trabajamos juntos”.
En este sentido detallaron que el segundo menor, que fue intervenido en la localidad gracias al traslado de un profesional que se encontraba en la región, arribó a Buenos Aires este domingo pasadas las 21.30 horas. Esta mañana se encuentra estable, con pronóstico reservado.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025