TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

San Patricio del Chañar firman convenio para avanzar con los juicios por jurados municipales

El convenio se firmó hoy por la mañana, en la sede de la fiscalía en el edificio de calles Leloir y Entre Ríos

ACTUALIDAD18/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-18_210252

 El fiscal general José Gerez y el intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, firmaron un convenio mediante el cual acordaron que el Ministerio Público Fiscal brindará colaboración para la implementación de los juicios por jurados en el ámbito municipal de esa ciudad.

El convenio se firmó hoy por la mañana, en la sede de la fiscalía en el edificio de calles Leloir y Entre Ríos, y además de Gerez y Bertoya, participaron del acto Andres Harfuch, vicepresidente Asociación Argentina de Juicio por Jurados, y Aldana Romano, directora ejecutiva del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), y la viceintendenta de San Patricio del Chañar, Silvana Cerda. Por el Ministerio Público Fiscal participó además la responsable de la oficina de Políticas Públicas y Sistema Acusatorio del organismo, Carla Pandolfi, y por el municipio también estuvo el abogado y asesor Juan Pablo Prezzolli.

A partir del acuerdo que suscribieron, el Ministerio Público Fiscal asesorará al municipio de San Patricio del Chañar en la puesta en marcha el instituto previsto en la Carta Orgánica de la ciudad y que, con la participación ciudadana, tiene como objetivo juzgar y sancionar determinadas infracciones previstas en el Código de Faltas, ordenanzas, resoluciones y normas cuya aplicación corresponda al Municipio. Una vez concretada la iniciativa, convertía a San Patricio del Chañar en el primer municipio del país en avanzar en la implementación de los juicios por jurados en el ámbito de faltas, según indicaron desde la Asociación Argentina de Juicio por Jurados e Inecip.

Por un periodo de dos años, el convenio compromete la colaboración para la producción de la normativa necesaria a fin de reglamentar el funcionamiento del nuevo instituto, capacitaciones y la proyección del proceso de convocatoria y difusión.

El jurado municipal de faltas está previsto en los artículos 105 y 106 del Código de Faltas de San Patricio del Chañar, donde se establece que una vez cada dos meses se debe convocar a siete ciudadanos para, junto al juez municipal, resuelvan y sancionen las infracciones a las normativas de aplicación local.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.