TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Hospital Norpatagónico será Centro de cirugías ambulatorias de alta complejidad

La primera etapa permitirá que el hospital funcione como centro de cirugías ambulatorias de alta complejidad.

REGIONALES17/08/2021
render-Hospital-Norpatagónico-5

La secretaría General y Servicios Públicos, de la cual depende la subsecretaría de Obras Públicas de la Provincia, dio a conocer detalles de la construcción de la primera etapa de la mega obra del hospital regional Norpatagónico.

Con una superficie total de 42 mil metros cuadrados cubiertos emplazados en el sector Z1 de la meseta neuquina y una inversión inicial de 4.100 millones de pesos, la primera etapa de la obra, permitirá que el hospital funcione como centro de cirugías ambulatorias de alta complejidad. La construcción, que beneficiará a toda la población y fortalecerá el sistema sanitario de la provincia del Neuquén, será la más grande de la Patagonia y uno de los más grandes y con mayor complejidad de la Argentina.

La primera etapa constructiva, que prevé un plazo de 24 meses corridos, contempla los movimientos de suelo -limpieza, desmonte y nivelación del terreno, relleno y compactación, excavación para fundaciones, y perfilado del suelo- y, la estructura y las instalaciones cloacales y pluviales en su totalidad.

Asimismo, en esta primera instancia, se terminarán las áreas que permitan desarrollar el Centro de cirugía de alta complejidad. Para ello, en la planta baja, se instalarán siete quirófanos ambulatorios, servicio de emergencia, hospital de día con 45 camas, diagnóstico por imágenes (tres salas RX-1 tomógrafo- un resonador-1PET -1 SPECT), seis salas para endoscopia, una sala con diez camas para hemodinamia, y laboratorio de análisis clínicos con microbiología. Además, contará con farmacia hospitalaria, atención y gestión de pacientes y servicios como el comedor de acompañantes.

El hospital Norpatagónico, tendrá, además, siete patios internos, que permitirán una trama espacial de llenos y vacíos con iluminación, ventilación natural y expansiones como ámbitos exteriores. Sumará, también, senderos peatonales, áreas de sombra, programas recreativos y equipamiento al aire libre, como sectores de juego, estaciones para actividad física y reservorios de agua de lluvia en un único microclima recreativo y vital.

En cuanto a la sustentabilidad, se anunció que la obra contempla el ahorro de agua. Será a través de la reducción de la demanda de agua potable y la captación de agua de lluvia. Se proponen artefactos de bajo consumo de agua y la incorporación de griferías automatizadas de bajo consumo con aireador. Asimismo, se integraron al proyecto tanques ralentizadores y acumuladores de agua de lluvia para riego y la consecuente reducción del riesgo hídrico del área.

El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que el nuevo hospital “va a estar entre los tres o cuatro más importantes del país y va a ser cabecera de toda la Patagonia, pero no vamos a privatizar ni una sola baldosa del hospital Castro Rendón, que va a seguir siendo de todos los neuquinos y neuquinas”, subrayó.

Al mismo tiempo, señaló: “pudimos terminar un hospital histórico que es el de Zapala; estamos ejecutando el hospital de San Martín de los Andes, que será cabecera del Sur de la provincia y que habrá de estar terminado el año que viene; y comenzó la ampliación de lo que será el nuevo hospital de Rincón de los Sauces”.

Dijo, además, que al hospital modular de San Martín de los Andes se le suman los hospitales modulares de Zapala, Chos Malal, Rincón de los Sauces, además de los que se construyen en los pasos fronterizos de Pino Hachado y Cardenal Samoré. Los modulares son estructuras de construcción rápida, que vienen a fortalecer la asistencia sanitaria en tiempos de pandemia.

NI

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.