A parir de hoy se implementa una nueva modalidad de " vacunación libre " en la Provincia de Neuquén.

Para facilitar la inmunización contra el Covid -19, ademas suman al Cine Teatro Español como vacunatorio.

REGIONALES20/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
vacunación 2


Se implementa desde este martes en toda la provincia, mientras también avanza la aplicación de segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus.
 
Desde este martes, el plan de vacunación contra el coronavirus en Neuquén adoptará una nueva modalidad para facilitar el acceso a la inmunización, al tiempo que se sumó el Cine Teatro Español como vacunatorio.

La modalidad de "vacunación libre" implica que las personas mayores de 18 años que vivan en Neuquén podrán aplicarse la vacuna contra el coronavirus en cualquier localidad. Así, no será necesario tener domicilio en el lugar donde se recibe la inmunización.

Los únicos requisitos serán la acreditación de residencia en cualquier localidad de Neuquén y estar inscripto previamente en el sitio web del Ministerio de Salud. Luego, la vacunación será sin turno en cualquiera de los dispositivos habilitados.
La gente podrá vacunarse en la ciudad donde esté transitando. Es decir, si una persona que tiene domicilio en Neuquén y se encuentra en Chos Malal y no se había vacunado, ahora lo va a poder hacer”, explicó ayer el gobernador Omar Gutiérrez al anunciar la nueva modalidad, con la llegada de más de 20 mil dosis.

“Es importante levantar esta restricción e ir con la vacuna a dónde la gente se encuentre, paseando, trabajando o estudiando”, resaltó.

Al mismo tiempo, la provincia avanza en la aplicación de las segundas dosis de la vacuna Sinopharm para completar esquemas. En estos casos, con turno asignado previamente.

 
Lugares de vacunación habilitados:

- Neuquén capital: a partir de las 15 en el Estadio Ruca Che y de 8 a 14 en el Cine Teatro Español;

- Mariano Moreno: de 10 a 17:30 en el salón de la Iglesia Católica;

- San Martín de los Andes: a partir de las 10 en el Colegio Iceble (Koessler 1.820). Habrá 600 dosis disponibles;

- Junín de los Andes: a partir de las 10 en el Gimnasio Anexo 187 (Los Cipreses 65). Habrá 300 dosis disponibles;

- Loncopué: a partir de las 9 en el SUM del Hospital;

- Villa la Angostura: de 12:30 a 15 en el Gimnasio Municipal Adrián Mercado. Habrá 356 dosis disponibles;

- Villa Pehuenia: del martes al viernes de 9 a 15 en el SUM del Centro de Salud;

- Bajada del Agrio: de 9 a 12 y de 13 a 15 en la Escuela Primaria N° 171;

- Senillosa: a partir de las 11 en el Polideportivo Ex Obrero.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.