
Gaido y Gutiérrez inauguraron el asfalto de calle Tronador que abre otro paso hacia el Paseo Limay.
Este barrio que estaba de espalda al río pero hoy lo tiene de frente, está disfrutando en una obra que genera igualdad a todos y todas.
REGIONALES17/07/2021
Neuquén Noticias
«Este barrio que estaba de espalda al río pero hoy lo tiene de frente, está disfrutando en una obra que genera igualdad a todos y todas», reflexionó el jefe comunal.
El intendente Mariano Gaido, acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, cortó las cintas inaugurales del asfalto en la calle Tronador desde el Paseo Limay hasta Boerr. Una obra del Plan Capital que amplía la conectividad hacia la costa del Limay, y que está incluida dentro de un proyecto de pavimentación de la zona en el que se suman más de 20 cuadras asfaltadas.
«Abrimos la calle Tronador para que toda la ciudadanía pueda acercarse y disfrutar de este hermoso paseo costero», expresó el intendente quien consideró que son obras que «dan jerarquía y permite mejorar la infraestructura para potenciar el turismo, además de darle al barrio Confluencia una mejor circulación».
El jefe comunal valoró el cambio que se está llevando adelante en toda la zona. «Son estos 600 metros de la calle Tronador, pero también es Saturnino Torres, junto al desarrollo de todo el Paseo Costero, y el saneamiento que estamos haciendo en la Laguna Paimun, un lugar que se había adoptado para tirar basura y hoy la estamos incorporando al Paseo. Todos estos avances nos invitan a seguir dándole para adelante para que nuestra ciudad crezca, para estar cerca de los vecinos y vecinas. Hoy podemos decir palabra cumplida».
Destacó que para el barrio Confluencia, todos los trabajos que se están ejecutando serán transformadores. «Este barrio que estaba de espalda al río, pero hoy lo tiene de frente, y está disfrutando en una obra que genera igualdad a todos y todas».
El gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, felicitó al intendente por la obra y resaltó la importancia que tiene para el barrio, al mismo tiempo que agradeció a la empresa y a los que gestionaron los fondos para concretar esta obra.

“Queremos seguir progresando y desarrollando en este hito que nos identifica, que nos reconoce como neuquinos y que el año que viene vamos a estar pudiendo inaugurar: el paseo costero en la confluencia del río Limay y Neuquén «, agregó Gutiérrez.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura,, detalló que estos 600 metros de Tronador se involucran en las 20 cuadras de Confluencia, que incluye calles Saturnino Torres, Obrero Argentino y también la continuidad de Boerr hasta Obrero Argentino con un puente sobre el arroyo Villa María, todas en ejecución.
«Además el intendente nos ha pedido trabajar en la continuidad de Saturnino Torres, Tronador y Obrero Argentino. En el caso de la primera, estamos muy próximos a empezar la gestión para contratar esa obra con lo cual va a quedar completa. En las nueve cuadras que faltan de Tronador estamos trabajando porque hay que resolver temas pluviales, y de cloacas antes de hacer el asfalto, pero ya estamos en marcha», dijo Nicola y adelantó que «en breve a ver las novedades para Obrero Argentino».
La presidenta del barrio Confluencia, Rosa Díaz, agradeció al intendente y al gobernador por «siempre apoyar los proyectos que tenemos» al mismo tiempo que dijo que «esta obra va a cambiar la mirada que se tiene de nuestro barrio y es un gran avance el que están haciendo, lo necesitábamos. Somos un gran barrio de gente humilde y trabajadora y que cada día se esfuerza para tener lo que nos corresponde».


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



