INVIERNO 1100x100

Gaido y Gutiérrez inauguraron el asfalto de calle Tronador que abre otro paso hacia el Paseo Limay.

Este barrio que estaba de espalda al río pero hoy lo tiene de frente, está disfrutando en una obra que genera igualdad a todos y todas.

REGIONALES17/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-17_101802


 «Este barrio que estaba de espalda al río pero hoy lo tiene de frente, está disfrutando en una obra que genera igualdad a todos y todas», reflexionó el jefe comunal.
El intendente Mariano Gaido, acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, cortó las cintas inaugurales del asfalto en la calle Tronador desde el Paseo Limay hasta Boerr. Una obra del Plan Capital que amplía la conectividad hacia la costa del Limay, y que está incluida dentro de un proyecto de pavimentación de la zona en el que se suman más de 20 cuadras asfaltadas.

«Abrimos la calle Tronador para que toda la ciudadanía pueda acercarse y disfrutar de este hermoso paseo costero», expresó el intendente quien consideró que son obras que «dan jerarquía y permite mejorar la infraestructura para potenciar el turismo, además de darle al barrio Confluencia una mejor circulación».

El jefe comunal valoró el cambio que se está llevando adelante en toda la zona. «Son estos 600 metros de la calle Tronador, pero también es Saturnino Torres, junto al desarrollo de todo el Paseo Costero, y el saneamiento que estamos haciendo en la Laguna Paimun, un lugar que se había adoptado para tirar basura y hoy la estamos incorporando al Paseo. Todos estos avances nos invitan a seguir dándole para adelante para que nuestra ciudad crezca, para estar cerca de los vecinos y vecinas. Hoy podemos decir palabra cumplida».

Destacó que para el barrio Confluencia, todos los trabajos que se están ejecutando serán transformadores. «Este barrio que estaba de espalda al río, pero hoy lo tiene de frente, y está disfrutando en una obra que genera igualdad a todos y todas».

El gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, felicitó al intendente por la obra y resaltó la importancia que tiene para el barrio, al mismo tiempo que agradeció a la empresa y a los que gestionaron los fondos para concretar esta obra.

imagen_2021-07-17_101825

“Queremos seguir progresando y desarrollando en este hito que nos identifica, que nos reconoce como neuquinos y que el año que viene vamos a estar pudiendo inaugurar: el paseo costero en la confluencia del río Limay y Neuquén «, agregó Gutiérrez.

Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura,, detalló que estos 600 metros de Tronador se involucran en las 20 cuadras de Confluencia, que incluye calles Saturnino Torres, Obrero Argentino y también la continuidad de Boerr hasta Obrero Argentino con un puente sobre el arroyo Villa María, todas en ejecución.

«Además el intendente nos ha pedido trabajar en la continuidad de Saturnino Torres, Tronador y Obrero Argentino. En el caso de la primera, estamos muy próximos a empezar la gestión para contratar esa obra con lo cual va a quedar completa. En las nueve cuadras que faltan de Tronador estamos trabajando porque hay que resolver temas pluviales, y de cloacas antes de hacer el asfalto, pero ya estamos en marcha», dijo Nicola y adelantó que «en breve a ver las novedades para Obrero Argentino».

La presidenta del barrio Confluencia, Rosa Díaz, agradeció al intendente y al gobernador por «siempre apoyar los proyectos que tenemos» al mismo tiempo que dijo que «esta obra va a cambiar la mirada que se tiene de nuestro barrio y es un gran avance el que están haciendo, lo necesitábamos. Somos un gran barrio de gente humilde y trabajadora y que cada día se esfuerza para tener lo que nos corresponde».

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.