
Gaido anunció la creación de un barrio universitario.
«Vamos a desarrollar un barrio universitario en conjunto en esta ampliación del ejido», anticipó el jefe comunal.
REGIONALES15/07/2021

«Vamos a desarrollar un barrio universitario en conjunto en esta ampliación del ejido», anticipó el jefe comunal.
Con la entrega de la Bandera de la ciudad de Neuquén y una placa conmemorativa, el intendente Mariano Gaido celebró los 50 años de vida de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y anunció la creación de un barrio universitario dentro de la ampliación del ejido en la meseta.
El jefe comunal sostuvo que la nueva urbanización “acompañará a los trabajadores y trabajadoras del ámbito de la educación universitaria para que tengan la posibilidad de acceder a un lote con servicio en una ciudad que crece de manera planificada”.
En su encuentro este mediodía con el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, insistió en reiteradas ocasiones sobre la importancia que tiene la universidad en la vida de la capital de la provincia y de que se mantengan unidos los lazos por encima de cualquier gestión política.
“A partir de esta relación permanente que tiene la ciudad con la UNCo y que tiene que continuar de esta manera, vamos a desarrollar un barrio universitario en conjunto en esta ampliación del ejido que presentamos y que ha sido acompañado por el Concejo Deliberante y diferentes instituciones sociales”, dijo.
Informó además que en los próximos días se presentará un proyecto de Ley de ampliación del ejido que permitirá planificar la ciudad para las futuras generaciones.
“El orgullo de la ciudad de Neuquén es nuestra UNCo: aquí, en esta universidad, los sueños se concretan porque tenemos la posibilidad de que chicos y chicas tengan la oportunidad de tener un estudio gratuito, una oportunidad de crecer en la vida”, había dicho antes Gaido, señalando que “la universidad creció a la par de la gran capital de la Patagonia llevando oportunidades, crecimiento y desarrollo humano”.
Crisafulli a su vez destacó que la entrega de la bandera de la ciudad «significa recuperar una relación con el municipio, que nunca deberíamos de haber perdido pero que durante muchos años fue difícil, esto cambió rotundamente”. Recordó entonces que la actual administración categorizó a la UNCo como Consultor Privilegiado, y que se encuentra colaborando con asistencia técnica en proyectos como el del transporte público y la urbanización de la meseta.
El 15 de julio de 1971, el Poder Ejecutivo Nacional sancionó y promulgó la Ley N°19.117, por la cual se creó la Universidad Nacional del Comahue.


Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.

Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.

La Ruta 22 en Plottier quedará sin iluminación por una millonaria deuda de Vialidad Nacional
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio

Aprueban la intervención de la Cooperativa 127 Hectáreas: un paso necesario para proteger a cientos de damnificados
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

El streaming del Conicet superó cinco veces en vistas a la «misa» libertaria de Carajo

Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Pura frustración: la reacción de Colapinto ante la demora en boxes en el GP de Hungría
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense


Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.