Cuándo cobran sus sueldos los trabajadores estatales neuquinos

Esta semana se abonarán los salarios a los jubilados, pensionados y persona activo de la provincia de Neuquén.

REGIONALES29/06/2021

Este jueves 1° de julio comenzará el cronograma de pago de sueldos del mes de junio a los estatales neuquinos, según anunció el gobernador Omar Gutiérrez este lunes en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

El mandatario informó que el abono de haberes comenzará este jueves 1° de julio con los jubilados y pensionados, el viernes 2 recibirán sus salarios el personal activo del sistema de Salud y los efectivos de la Policía de Neuquén.

En tanto, el lunes 5 cobrarán los sueldos del mes de junio los trabajadores de la administración central y los agentes Consejo Provincia de Educación (CPE) con DNI terminados en número impar, mientras que el martes 6 lo hará los DNI con número par.

Finalmente, el miércoles 7 recibirán sus haberes los trabajadores de la planta política, empresa estatales y organismos descentralizados.

Según anunció Gutiérrez semanas atrás, la primera cuota del salario anual complementario o medio aguinaldo, se depositará para todos los estatales antes de terminar la primera quincena de julio. Los trabajadores del sistema de Salud ya lo recibieron el viernes pasado.

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos