
La Municipalidad comienza a ejecutar obras en los accesos de los hospitales
“Vamos a generar veredas nuevas, un espacio verde, dársenas y acondicionar las rampas, colocaremos luminarias y haremos podas correctivas de los árboles”, informó el intendente Mariano Gaido.
REGIONALES09/06/2021Plenamente comprometida con el sistema de salud en medio de la pandemia, la Municipalidad de Neuquén comienza a ejecutar con fondos propios importantes obras de infraestructura alrededor de los tres hospitales de la ciudad para facilitar la accesibilidad de las y los pacientes pero también de las ambulancias y de los vehículos que transportan insumos médicos.
Precisamente, Gaido recorrió esta mañana con el director del establecimiento sanitario, Adrián Lammel, el sector que comenzará la semana próxima a desarrollarse con la construcción completa de la vereda por la calle Talero hacia la Buenos Aires, para continuar la manzana completa.
“Vamos a generar veredas nuevas, un espacio verde, dársenas y acondicionar las rampas, colocaremos luminarias y haremos podas correctivas de los árboles”, informó el jefe comunal, “son obras necesarias para este hospital, como también lo vamos a hacer en el Bouquet Roldán y en el Heller".
Puntualizó que los trabajos en el hospital provincial se desarrollarán en 60 días aproximadamente y que fueron incluidos dentro del Plan Capital: “Son obras fundamentales que habíamos charlado con Adrián y que tienen que ver con una decisión importante que tomó la Municipalidad que es acompañar al sistema de salud con insumos pero también con obras necesarias".
Acerca de que el municipio afronta estas obras con recursos propios, Gaido apuntó que "habla de una eficiente administración de la Municipalidad y de la confianza de las y los vecinos que pagan sus tributos y por eso nosotros podemos llevarlas adelante, además de que generan trabajo".
De la importancia que tiene esta iniciativa para el hospital, Lammel recordó que “hace un tiempo estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad con respecto a esta accesibilidad a la manzana del hospital".
Puntualizó que de acuerdo a un censo efectuado “son 5.000 personas diarias las que ingresan y esto implica un tránsito importante, por lo tanto la accesibilidad es fundamental y parte de la accesibilidad a salud tiene que ver cómo uno ingresa a los edificios”.
“Las veredas tienen mucho uso, hay que pensar en otro tipo”, dijo y confió en que “un equipo técnico está trabajando para que sean cómodas en su acceso pero también amigables, con espacios verdes y con una funcionalidad totalmente diferente".
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, refirió que “es permanente el trabajo que venimos desarrollando en el marco al acompañamiento al sistema de salud” y recordó otras acciones, tales la entrega de más de 25 mil barbijos y de 120 oxímetros, 900 ambos, 5 lockers para el sector Clovid el hospital provincial, la instalación de la globa en el DetecAr del Ruca Che y la disposición de agentes municipales para la recepción de vecinos y vecinos.
También habló del cuarto operativo de desinfección que recorre los barrios, el alquiler de ambulancias y el boleto gratuito para los trabajadores esenciales.
“La marca registrada de esta gestión es estar cerca de la gente, escucharla y tomar decisiones que se ven reflejadas acciones”, enfatizó Morán.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



