
La Municipalidad comienza a ejecutar obras en los accesos de los hospitales
“Vamos a generar veredas nuevas, un espacio verde, dársenas y acondicionar las rampas, colocaremos luminarias y haremos podas correctivas de los árboles”, informó el intendente Mariano Gaido.
REGIONALES09/06/2021Plenamente comprometida con el sistema de salud en medio de la pandemia, la Municipalidad de Neuquén comienza a ejecutar con fondos propios importantes obras de infraestructura alrededor de los tres hospitales de la ciudad para facilitar la accesibilidad de las y los pacientes pero también de las ambulancias y de los vehículos que transportan insumos médicos.
Precisamente, Gaido recorrió esta mañana con el director del establecimiento sanitario, Adrián Lammel, el sector que comenzará la semana próxima a desarrollarse con la construcción completa de la vereda por la calle Talero hacia la Buenos Aires, para continuar la manzana completa.
“Vamos a generar veredas nuevas, un espacio verde, dársenas y acondicionar las rampas, colocaremos luminarias y haremos podas correctivas de los árboles”, informó el jefe comunal, “son obras necesarias para este hospital, como también lo vamos a hacer en el Bouquet Roldán y en el Heller".
Puntualizó que los trabajos en el hospital provincial se desarrollarán en 60 días aproximadamente y que fueron incluidos dentro del Plan Capital: “Son obras fundamentales que habíamos charlado con Adrián y que tienen que ver con una decisión importante que tomó la Municipalidad que es acompañar al sistema de salud con insumos pero también con obras necesarias".
Acerca de que el municipio afronta estas obras con recursos propios, Gaido apuntó que "habla de una eficiente administración de la Municipalidad y de la confianza de las y los vecinos que pagan sus tributos y por eso nosotros podemos llevarlas adelante, además de que generan trabajo".
De la importancia que tiene esta iniciativa para el hospital, Lammel recordó que “hace un tiempo estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad con respecto a esta accesibilidad a la manzana del hospital".
Puntualizó que de acuerdo a un censo efectuado “son 5.000 personas diarias las que ingresan y esto implica un tránsito importante, por lo tanto la accesibilidad es fundamental y parte de la accesibilidad a salud tiene que ver cómo uno ingresa a los edificios”.
“Las veredas tienen mucho uso, hay que pensar en otro tipo”, dijo y confió en que “un equipo técnico está trabajando para que sean cómodas en su acceso pero también amigables, con espacios verdes y con una funcionalidad totalmente diferente".
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, refirió que “es permanente el trabajo que venimos desarrollando en el marco al acompañamiento al sistema de salud” y recordó otras acciones, tales la entrega de más de 25 mil barbijos y de 120 oxímetros, 900 ambos, 5 lockers para el sector Clovid el hospital provincial, la instalación de la globa en el DetecAr del Ruca Che y la disposición de agentes municipales para la recepción de vecinos y vecinos.
También habló del cuarto operativo de desinfección que recorre los barrios, el alquiler de ambulancias y el boleto gratuito para los trabajadores esenciales.
“La marca registrada de esta gestión es estar cerca de la gente, escucharla y tomar decisiones que se ven reflejadas acciones”, enfatizó Morán.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.



