
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
NACIONALES30/09/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en conjunto con las otras entidades gremiales con representación en el PAMI lanzó medidas de fuerza progresivas a partir del congelamiento salarial. Durante hoy martes y el miércoles se realizará un paro total de actividades desde las 11 de la mañana y el día jueves se sumarán otras acciones desde el mediodía en todas las sedes del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP). De no tener respuestas por parte de las autoridades al pedido de recomposición salarial para los más de 12.500 empleados en todo el país las protestas se incrementarán.
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», puntualizó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar-
Y remarcó que «más de la mitad de los empleados cayeron por debajo de la línea de pobreza y son muchos los profesionales que están migrando por los sueldos tan bajos. Esto repercute de manera negativa en los servicios que brinda el Instituto. Tienen que explicar a dónde está yendo a parar la plata, porque estamos hablando de uno de los presupuestos más grandes del Estado nacional».
«Se trata de un reclamo absolutamente justo y razonable. Si no existen respuestas concretas, vamos a profundizar las medidas de fuerza en todo el país», sumó el dirigente y concluyó: “Y que nadie se escandalice porque los trabajadores hacemos paro. Es el Gobierno el que odia a los viejos, les quita los medicamentos, paga haberes de miseria y les pega todos los miércoles”.
Cabe destacar que, con las protestas, además de demandar un urgente aumento salarial, los trabajadores se manifiestan en defensa del Instituto y de los intereses de los adultos mayores. Así lo resolvió el Frente Sindical de Unidad impulsado por ATE e integrado también por la UTI (Unión de Trabajadores del Instituto), el SUTEPA (Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de PAMI) y APPAMIA (Asociación de Profesionales de Programa de Atención Médica Integral y Afines).
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.