
Lula da Silva rompió el silencio sobre la condena a Jair Bolsonaro y le respondió a Donald Trump
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
ACTUALIDAD15/09/2025

Días después de la condena contra el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, el actual mandatario Lula da Silva se refirió por primera vez a la decisión, aseguró que el proceso judicial "no fue una 'caza de brujas'" y destacó: "Estoy orgulloso de la Corte Suprema por su decisión histórica".
Los dichos del presidente brasileño llegan a respuesta las acusaciones de su par estadounidense, Donald Trump, quien había afirmado que había habido una "caza de brujas" contra Bolsonaro y considerado que la condena había sido "muy sorprendente"
Por el contrario, Lula da Silva sostuvo que está “orgulloso de la Corte Suprema de Brasil por su decisión histórica del jueves”, en un artículo de opinión publicado por el diario estadounidense The New York Times, el cual fue titulado: "La democracia y la soberanía de Brasil no son negociables”.
“El fallo fue el resultado de procedimientos llevados a cabo de acuerdo con la Constitución de Brasil de 1988, promulgada tras dos décadas de lucha contra una dictadura militar”, afirmó el presidente izquierdista, en el texto publicado en inglés. “Meses de investigaciones descubrieron planes para asesinarme a mí, al vicepresidente y a un juez de la Corte Suprema”, enfatizó.
Lula da Silva instó a retomar el diálogo entre EEUU y Brasil
A pesar de criticar abierta y reiteradamente a Trump, luego de marcar sus diferencias respecto a la condena de Bolsonaro, el líder brasileño llamó a la Casa Blanca a establecer un mejor diálogo. Actualmente, a causa del juicio contra el expresidente, ambos países enfrentan una profunda crisis diplomática: EEUU castigó a Brasil con aranceles del 50%, entre los más altos del mundo, a buena parte de sus productos.
Las medidas económicas no fueron las únicas represalias estadounidenses. Al mismo tiempo, varios magistrados de la Corte brasileña son objeto de sanciones de Washington por su manejo del caso contra Bolsonaro.
“Cuando Estados Unidos abandona una relación de más de 200 años, como la que mantiene con Brasil, todos pierden. No existen diferencias ideológicas que impidan que dos gobiernos colaboren en áreas donde comparten objetivos comunes”, sostuvo Lula.
En ese sentido, remarcó: “Presidente Trump, seguimos abiertos a negociar cualquier cosa que pueda traer beneficios mutuos. Pero la democracia y soberanía de Brasil no están sobre la mesa”, escribió.
Lula señaló se dirigió directamente a su par estadounidense y aseguró que en su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 afirmó que "las naciones fuertes y soberanas permiten que países diversos con diferentes valores, culturas y sueños no solo coexistan, sino que colaboren sobre la base del respeto mutuo". De esta manera, sostuvo que "así ve la relación entre Brasil y Estados Unidos: dos grandes naciones capaces de respetarse mutuamente y cooperar por el bien de brasileños y estadounidenses”.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Accidente en el Metrobús: chocaron un colectivo y una moto y el conductor de la moto fue hospitalizado

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar


El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
