
Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.
La dirigente feminista y docente asumió su banca en el Concejo Deliberante capitalino. Conformará un bloque unipersonal desde donde buscará impulsar la agenda de la izquierda.
POLÍTICA03/07/2025
Neuquén Noticias
Este jueves 3 de julio, Julieta Katcoff asumió formalmente su banca como concejala en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén. Lo hizo en representación del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), dentro del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), y ocupará el lugar de Priscila Otton, en el marco del sistema de rotación de bancas que impulsa el frente.
Katcoff, militante feminista, docente y activista social, anunció que integrará un bloque unipersonal y que su banca estará “al servicio de las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud”, en línea con los ejes históricos del FIT-U.
Durante su jura, fue acompañada por referentes sindicales, agrupaciones feministas como Pan y Rosas, trabajadores de la salud autoconvocados y dirigentes del PTS. En su primera intervención, presentó un proyecto de ordenanza para garantizar el acceso a refugios y viviendas transitorias para mujeres víctimas de violencia, elaborado junto a trabajadoras de Salud y Desarrollo Social.
Katcoff también expresó su solidaridad con la diputada nacional Myriam Bregman, tras los ataques antisemitas que recibió, y reafirmó su compromiso con una agenda legislativa que enfrente “los privilegios de los poderosos” y defienda los derechos de los sectores populares.

Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El secretario del Tesoro norteamericano sostuvo que no lo considera un rescate porque "Estados Unidos estabilizó a un aliado durante la elección y ganó dinero". Ayer el ministro de Economía argentino evitó responder sobre el tema por "acuerdos de confidencialidad".

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.



Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.


Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

