
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El hombre ingresó a realizar un trámite y se descompensó a los pocos minutos
REGIONALES06/06/2025Un trágico hecho ocurrió este viernes en una oficina del PAMI en Neuquén. Un jubilado ingresó para realizar un trámite, se descompensó y murió. El hombre tenía 80 años y fuentes de la investigación confirmaron a que no realizarán autopsia.
El suceso ocurrió en horas de la mañana en la sucursal ubicada sobre la calle Yrigoyen, en pleno centro neuquino.
Según pudo averiguar a través de fuentes de la investigación, el hombre solía recurrir frecuentemente a la oficina a realizar trámites.
Según detallaron trabajadores del lugar a las autoridades judiciales, el jubilado, que había ingresado a la oficina 15 minutos antes aproximadamente, se descompensó cuando estaba esperando a que lo atiendan.
«Estaba en la fila, se apoyó en la pared y de golpe se descompensó», detalló por su parte Jaime, un hombre que fue testigo de la situación, a Radio Calf.
Al lugar arribó personal del SIEN y del hospital Castro Rendón, quienes le practicaron maniobras de reanimaciones durante 40 minutos, aproximadamente, pero finalmente falleció.
Quién era el jubilado que murió este viernes en el PAMI
Fuentes relacionadas a la investigación indicaron que el hombre que murió este viernes en el PAMI de Neuquén fue identificado como Ángel Humberto Ledda de 80 años.
El jubilado tenía antecedentes médicos y desde fiscalía confirmaron a este medio que no realizarán la autopsia.
Bronca de jubilados tras la muerte de un hombre en el PAMI
El referente de Jubilados Insurgentes, Alfredo Moreno, contó que la Unidad Especial de Servicios de Policía (UESPO) desalojó la oficina luego del desmayo del jubilado. «Sacaron a todos los viejos para afuera. Un maltrato, una violencia», enfatizó.
«Fue esta mañana. El compañero se descompuso, estaba inundado de gente porque van, les reprograman y les iban a dar turnos de nuevo», relató.
Asimismo, remarcó que el «amontonamiento» dentro de las oficinas de PAMI es un escenario recurrente. «Es una situación de hace tiempo, los tipos te sacan el morfi, te sacan los medicamentos, te dan turno para dentro de tres meses, te lo reprograman», reprochó Moreno.
«Es triste todo lo que estamos viviendo, estar pasando estas cosas por dos mangos. Es una situación de mierda», resaltó.
Asimismo, lamentó el «maltrato» que viven actualmente los jubilados por parte del gobierno de Javier Milei, que los expone a tener que realizar «miles de trámites» con un estado de salud delicado.
En este sentido, apuntó por el operativo después de que se descompensara el hombre dentro de la oficina, ya que otros jubilados estuvieron esperando afuera con bajas temperaturas: «¿Te parece tener que estar pasando esto a nuestra edad?».
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Dispusieron un paro por 24 horas para este jueves y llamaron a los demás sectores a sumarse a la protesta
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país