
El gobierno presentó un ofrecimiento del 53,1 % incorporado al básico pero escalonado
La propuesta incluye el 15% que ya habían acordado. Con esto se busca lograr destrabar el conflicto en Salud, que lleva más de 50 días.
REGIONALES25/04/2021
La propuesta de acuerdo salarial contempla beneficios específicos para los trabajadores del sector de la Salud y también alcanzará al sector pasivo. La propuesta estructura aumentos cada dos meses en un acuerdo general con vigencia hasta marzo de 2022.
A su vez, se pagarán 40 mil pesos adicionales en concepto de ropa de trabajo en dos pagos a partir de mayo/junio de acuerdo a lo previsto en los convenios colectivos de trabajo, incluido el sector Salud.
Para poder hacer frente a este incremento propuesto la administración de Omar Gutiérrez presentará un proyecto de ley en la Legislatura provincial, que le autorice gestionar deuda y obtener los recursos necesarios para afrontar la suba en los haberes que hoy se presentó en la mesa de negociación.


Del encuentro de este domingo, que comenzó poco después de las 13, participaron de parte del Gobierno los ministros de Economía y Gobierno, Guillermo Pons y Vanina Merlo, además de la ministra de Salud, Andrea Peve y el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel; mientras del lado del gremio ATE lo hicieron su secretario general, Carlos Quintriqueo, y Juan Millapán.
La pregunta que queda es, como reaccionaran los autoconvocados?. Estos continúan con cortes de ruta en toda la provincia. Las opciones tienen que ver con que tanto puedan sobrellevar el desgaste que ya tienen por las complicaciones que la medida causó a sectores del trabajo y a las localidades atrapadas por la medida, también incidirá la injerencia que puedan tener quienes los apoyan desde la política y sectores sociales quienes han buscado potenciar el "cuanto peor, mejor".


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.



