Tras tres intensos meses de arduo trabajo el incendio en "Valle Magdalena" se encuentra EXTIGUIDO

El Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén informa que tras casi tres meses de intenso trabajo el incendio “Valle Magdalena” se encuentra EXTINGUIDO

REGIONALES23/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.31.05

En el mes de abril el Índice de Peligrosidad de incendios (FWI), que descendió al rango de Moderado a Bajo, traccionado por una precipitación acumulada de 111,47 mm identificado en la estación meteorológica de Tromen y la temperatura media de 8ºC con humedad media de 72% hacen que los combustibles no se encuentren disponibles a la ignición.

Adicionalmente, en las recorridas que el personal técnico realizó por tierra y por aire (con drone cámara térmica y helicóptero) no se identificaron columnas de humo en los sectores de mayor carga de combustible.

El área de Gis (Sistema de información geográfica) ha actualizado la forma del incendio lo que conlleva a una actualización de superficie 19.380 hectáreas (ya que de las 22.100 hectáreas totales afectadas hay zonas no quemadas o afectadas parcialmente).

WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.31.04En todo este período, organismos nacionales, provinciales y municipales llevaron adelante una labor sostenida y coordinada, en la que participaron más de 1000 personas y 17 medios aéreos, permitiendo detener el avance del incendio y resguardando tanto la biodiversidad de los bosques como a las poblaciones cercanas.
A partir de este momento, el Parque Nacional Lanín comienza con los trabajos de análisis de severidad del incendio para planificar la restauración de los bosques. 

La Administración de Parques Nacionales agradece profundamente a quienes que integraron el operativo en este incendio, destacando el compromiso, la vocación de servicio y el esfuerzo, reconociendo la importancia de una respuesta articulada ante eventos de esta magnitud.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.