
Las regionales de la CGT avalaron el paro nacional del 10 de abril y presionan para profundizar las protestas contra la gestión Milei
NACIONALES27/03/2025

Los delegados regionales de la CGT aprobaron una jornada de movilización desde el 9, el paro del 10 de abril y un acto masivo el 1° de mayo. El cosecretario general de la central Héctor Daer advirtió en su discurso sobre la amenaza persistente del Gobierno a las organizaciones sindicales.
En el salón Felipe Vallese de la CGT se reunieron los congresales y secretarios generales de 79 organizaciones regionales de la central obrera para dar forma a las próximas medidas de fuerza contra el Gobierno de Javier Milei. Con el respaldo de 280 representantes de todo el país, se ratificó el tercer paro general de 24 horas el 10 de abril, que en la práctica se extenderá a 36 horas con una movilización a partir del mediodía del día anterior.
El encuentro, conducido por Horacio Otero, artífice de las regularizaciones de las regionales, no solo confirmó la protesta, sino que también sentó las bases para la continuidad del plan de lucha, con una jornada de actos y movilizaciones previstas para el 1° de mayo en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, se prevé una gran concentración en un lugar aún por definir.
Durante la reunión, 22 oradores coincidieron en la necesidad de sostener la confrontación con el gobierno y en rechazar la idea de que el paro sea solo «un canal de desahogo», como planteó Omar Maturano, líder de La Fraternidad. En este contexto, el titular de la CATT, Juan Carlos Schmid, confirmó la adhesión del transporte a la medida, incluyendo a la UTA, liderada por Roberto Fernández.
El cierre estuvo a cargo del cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien expresó su preocupación por la coyuntura económica y social del país. «Estamos en un momento impreciso para quienes analizamos permanentemente los desarrollos políticos, sindicales y sociales de nuestro país. Estamos frente a una embestida absolutamente desproporcionada en los términos de una construcción social posible. No solo fueron por un ajuste, sino que lo peor de esto es que todo el ajuste, todo el empobrecimiento, toda la fragmentación de la sociedad nos lleva al mismo punto, como pasó otras veces en nuestro país», advirtió.
Daer también denunció que el gobierno ya estuvo «a una firma en la Comisión de Trabajo de lograr un proyecto que destruya a las organizaciones sindicales», en alusión a la iniciativa llamada de «democratización sindical» impulsada por el diputado Martín Tetaz y congelada por el oficialismo como una amenaza sobre la mesa para inclinar a su favor negociaciones con el movimiento obrero organizado.
Rubén Urbano, secretario general de la CGT Córdoba y líder de la UOM en la provincia, habló con Tiempo Argentino y calificó la reunión como «extraordinaria», a la vez que destacó la unidad en torno a la huelga del 10 de abril. «La UTA tiene el pie para adherir y la enorme mayoría de los gremios va a participar. Haremos el 1° de mayo y seguramente tomemos más medidas», anticipó.
Horacio Otero, por su parte, subrayó al mismo medio que el Consejo Directivo tiene mandato para seguir diseñando el plan de lucha y que, en esta etapa, «no es negociable nada».


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
