
Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Los delegados regionales de la CGT aprobaron una jornada de movilización desde el 9, el paro del 10 de abril y un acto masivo el 1° de mayo. El cosecretario general de la central Héctor Daer advirtió en su discurso sobre la amenaza persistente del Gobierno a las organizaciones sindicales.
En el salón Felipe Vallese de la CGT se reunieron los congresales y secretarios generales de 79 organizaciones regionales de la central obrera para dar forma a las próximas medidas de fuerza contra el Gobierno de Javier Milei. Con el respaldo de 280 representantes de todo el país, se ratificó el tercer paro general de 24 horas el 10 de abril, que en la práctica se extenderá a 36 horas con una movilización a partir del mediodía del día anterior.
El encuentro, conducido por Horacio Otero, artífice de las regularizaciones de las regionales, no solo confirmó la protesta, sino que también sentó las bases para la continuidad del plan de lucha, con una jornada de actos y movilizaciones previstas para el 1° de mayo en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, se prevé una gran concentración en un lugar aún por definir.
Durante la reunión, 22 oradores coincidieron en la necesidad de sostener la confrontación con el gobierno y en rechazar la idea de que el paro sea solo «un canal de desahogo», como planteó Omar Maturano, líder de La Fraternidad. En este contexto, el titular de la CATT, Juan Carlos Schmid, confirmó la adhesión del transporte a la medida, incluyendo a la UTA, liderada por Roberto Fernández.
El cierre estuvo a cargo del cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien expresó su preocupación por la coyuntura económica y social del país. «Estamos en un momento impreciso para quienes analizamos permanentemente los desarrollos políticos, sindicales y sociales de nuestro país. Estamos frente a una embestida absolutamente desproporcionada en los términos de una construcción social posible. No solo fueron por un ajuste, sino que lo peor de esto es que todo el ajuste, todo el empobrecimiento, toda la fragmentación de la sociedad nos lleva al mismo punto, como pasó otras veces en nuestro país», advirtió.
Daer también denunció que el gobierno ya estuvo «a una firma en la Comisión de Trabajo de lograr un proyecto que destruya a las organizaciones sindicales», en alusión a la iniciativa llamada de «democratización sindical» impulsada por el diputado Martín Tetaz y congelada por el oficialismo como una amenaza sobre la mesa para inclinar a su favor negociaciones con el movimiento obrero organizado.
Rubén Urbano, secretario general de la CGT Córdoba y líder de la UOM en la provincia, habló con Tiempo Argentino y calificó la reunión como «extraordinaria», a la vez que destacó la unidad en torno a la huelga del 10 de abril. «La UTA tiene el pie para adherir y la enorme mayoría de los gremios va a participar. Haremos el 1° de mayo y seguramente tomemos más medidas», anticipó.
Horacio Otero, por su parte, subrayó al mismo medio que el Consejo Directivo tiene mandato para seguir diseñando el plan de lucha y que, en esta etapa, «no es negociable nada».
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Afirmaron que con sus “medidas intempestivas” buscan “atacar uno de los símbolos” del turismo social
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.
Los donantes se verían afectados por las enfermedades transmitidas por la sangre y las condiciones meteorológicas extremas, mientras que la demanda de sangre podría aumentar, según un nuevo estudio
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.