
Alerta para este sábado en Neuquén, en el valle con ráfagas que podrían superar los 90 km/h y en la cordillera por lluvias
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron las condiciones en toda la provincia para este sábado 29 de marzo
El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJuN) informa que en el Plenario Provincial de trabajadores y trabajadoras judiciales, se resolvió por mayoría aceptar la propuesta salarial presentada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para el año 2025
ACTUALIDAD26/03/2025La propuesta acordada establece una actualización salarial trimestral basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde enero de 2025 hasta diciembre de 2025. Las actualizaciones se aplicarán en los haberes de abril, julio, octubre y enero de 2026, tomando en cuenta el promedio del IPC Nacional (INDEC) y el IPC de la Provincia del Neuquén.
Además, se establecieron los siguientes puntos:
• Asignaciones extraordinarias: Se otorgará una suma no remunerativa de $575.000 a cada trabajador en abril de 2025. También se abonará en dos cuotas una asignación extraordinaria actualizada por el IPC acumulado.
• Ayuda escolar: Se liquidará por cada hijo/a con los haberes de marzo de 2025.
• Capacitación y tecnología: Se otorgará una suma no remunerativa de $250.000 destinada a formación en nuevas tecnologías aplicadas a la función judicial.
En cuanto a la incorporación de personal, el TSJ informó que en el último trimestre de 2024 se sumaron 26 trabajadores a organismos del interior, mientras que en 2025 ya se incorporaron 12 personas en febrero, 10 en marzo y se sumarán 5 más en abril en la primera circunscripción.
Respecto al pase a planta administrativa del personal técnico y de maestranza, se estableció un relevamiento conjunto entre el gremio y el Tribunal para regularizar la situación de quienes cumplen funciones administrativas desde antes del concurso de 2022. Este relevamiento deberá finalizarse en un plazo de 15 días.
El TSJ ratificó su voluntad de implementar el Protocolo de Violencia Laboral, comprometiéndose a avanzar en su puesta en marcha y a mantener informado al gremio sobre su implementación.
Asimismo, se acordó la reanudación de las mesas técnicas para evaluar concursos internos y el análisis de planta de personal, las cuales comenzarán a reunirse a partir del 1 de abril. SEJuN informará en las próximas 48 horas los organismos a priorizar en estas discusiones.
Si bien este acuerdo establece la pauta salarial para todo el 2025, se acordó que en caso de que otros gremios estatales revisen sus acuerdos salariales, se reabrirá la negociación.
Finalmente, el TSJ reafirmó los compromisos asumidos en relación con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y se acordó solicitar a la Comisión Paritaria que convoque una nueva reunión en la primera quincena de abril para abordar los temas pendientes.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron las condiciones en toda la provincia para este sábado 29 de marzo
Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.
El pronóstico indica que los próximos días se prevén fuertes ráfagas en la región
Todo parece indicar que en los próximos días volverá el agua a la región, aunque para hoy no estaría pronosticado
El puente de la Ruta Nacional 151 sufrió un desplazamiento y se suspendió el servicio del tren en el tramo Neuquén-Cipolletti. El camino a Plottier funciona con normalidad
El retiro del monumento a Osvaldo Bayer no es solo un acto administrativo ni un gesto aislado: es una señal preocupante de los tiempos que corren, donde la incomodidad que generan ciertas memorias parece buscarse silenciar antes que comprender. Paradójicamente, al intentar borrar su figura del espacio público, se reafirma su vigencia como faro ético y crítico: Bayer sigue molestando porque sigue diciendo verdades que aún duelen, sigue enseñando que la historia no puede ser un territorio neutral ni cómodo, y sigue recordándonos que el pasado no se supera ocultándolo, sino enfrentándolo con coraje y humanidad.
¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.
Honrando el compromiso asumido durante 2024, el grupo energético concretó la entrega de equipos DEA a diferentes instituciones deportivas, sociales y de educativas, vecinas de sus operaciones.
El próximo 4 de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de la jornada "Cero Residuos", una actividad que promete ser un punto de encuentro clave para la economía circular en la región
A pesar de la justificación de la empresa por quiebra, los empleados aseguran que M-TUZ continúa operando y llevan más de un mes sin recibir el dinero correspondiente
Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.
Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.
Empresas del sector trabajan en la reactivación del Tren a Vaca Muerta para optimizar la logística y reducir costos operativos
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron las condiciones en toda la provincia para este sábado 29 de marzo
El Millonario está cerca de la cima de la Zona B del Torneo Apertura, a la que intentará acercarse cuando enfrente al Canalla
La “máxima” disputa este sábado la clasificación de la 3ª fecha en Neuquén. Conocé los horarios y dónde ver la transmisión en vivo