
Se necesitan donantes de sangre de todos los grupos y factores
Desde el Centro Regional de Hemoterapia solicitan en forma urgente donantes de sangre de todos los grupos y factores
El ácido hialurónico es una molécula presente de forma natural en nuestro cuerpo, en piel, cartílagos y ojos. Su principal función es retener agua, lo que lo convierte en un potente hidratante, capaz de atraer hasta 1.000 veces su peso en agua.
Esta capacidad lo convierte en un componente clave para la salud de la piel, al contribuir en su hidratación, elasticidad y apariencia general. A medida que envejecemos, la cantidad de ácido hialurónico en nuestro cuerpo disminuye, lo que lleva a la aparición de arrugas, sequedad y pérdida de firmeza en la piel.
A nivel científico, el ácido hialurónico es una molécula de carbohidrato de gran tamaño y capaz de retener agua. Se encuentra en muchos tejidos humanos (piel, córnea, cartílagos, líquido sinovial, etc.). Es un componente importante de las matrices extracelulares de los tejidos conectivos. Su alta capacidad de retención hídrica contribuye a mantener la piel flexible, bien hidratada.
En cosmética, el ácido hialurónico es un ingrediente que no solo está de moda, sino que resulta realmente eficaz. Se lo describe como un elemento capaz de ayudar a ‘rellenar’ la piel. Además de hidratarla en profundidad. Físicamente, es un polvo blanco que debe mezclarse con elementos acuosos como sueros, extractos diluidos, etc.
¿Cómo se fabrica?
En la cosmética ecológica, la vegana y la Cosmética Lenta o slow cosmetique, lo ideal es que provenga de un proceso de fermentación de trigo bajo la acción de levaduras. Este debe ser de cultivo ecológico, orgánico y certificado no OMG (Organismo Modificado genéticamente).
En cosmética industrial mucho del ácido hialurónico se obtiene a partir de fermentos vegetales. pero también de partes animales. Por ejemplo, de crestas de gallo. O de articulaciones bovinas, aletas de tiburón y/o residuos de pescados (ojos, intestinos, etc.)
¿Para qué se utiliza?
Este principio activo es útil para luchar contra el envejecimiento de la piel, las arrugas y la deshidratación. Incluido en la fórmula de un producto de cosmética ecología, logra capturar el agua y mantener la lozanía y frescura de la piel. Además, tiene efecto ‘tensor’. Y lo hace de forma natural, sin generar daños secundarios ni efectos adversos.
En un producto que se aplicará sobre la piel, el ácido hialurónico debe estar bien dosificado. Ni demasiado poco ni demasiado. Más allá del 0,5% ya no es necesario. También se necesita un peso molecular adecuado. Las moléculas demasiado grandes se quedan en la superficie y solo humedecen la piel muy superficialmente.
En cambio, las de bajo peso molecular pueden penetrar un poco en la epidermis y suavizarla e hidratarla de forma más eficiente. La piel quedará visiblemente más tersa, pero sin cambiar realmente su estructura. En pieles secas el efecto suele ser muy evidente. Pero también tiene una acción hidratante en todo tipo de pieles.
Desde el Centro Regional de Hemoterapia solicitan en forma urgente donantes de sangre de todos los grupos y factores
La higiene de las manos es una de las medidas más eficaces, asequibles y universales de que disponemos para prevenir la transmisión de infecciones y garantizar que la atención médica sea segura, higiénica y de calidad
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
Cuidar el corazón también depende de los hábitos que sostenemos cada día; cómo influye una simple elección en nuestra salud a largo plazo es algo que muchos aún se preguntan
Las actividades especiales comenzaron el 26 de abril y se extenderán hasta el 3 de mayo, con acciones en plazas, ferias y eventos locales
Fortalecer la cobertura de vacunación es fundamental para garantizar la salud y un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la caída en las tasas de vacunación infantil
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.