
Condena de prisión efectiva a cuatro de los responsables de la explosión en la escuela de Aguada San Roque
Cuatro de los cinco condenados por la explosión ocurrida en la Escuela de Aguada San Roque cumplirán penas de prisión efectiva. El tribunal dictó condenas de hasta cinco años de prisión para Sergio Percat, Diego Bulgheroni, Raúl Capdevilla y Carlos Córdoba, responsables del siniestro que provocó la muerte de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Frances y su sobrino, Mariano Spinedi
ACTUALIDAD14/02/2025
Neuquén Noticias
El fallo incluyó inhabilitaciones perpetuas para ejercer cargos públicos y restricciones de hasta diez años en el ámbito profesional. La sentencia responde a los pedidos formulados por la fiscalía y las querellas, quienes sostuvieron la gravedad de los delitos cometidos en la obra que derivó en la tragedia.
Los condenados son Sergio Percat, ingeniero e inspector de la obra; Diego Bulgheroni, representante técnico de la empresa Arte Construcciones; Raúl Capdevilla y Carlos Córdoba, exdirectores provinciales de Obras Contratadas; y Héctor Villanueva, socio gerente de la empresa constructora. Cuatro de ellos cumplirán penas de prisión efectiva, mientras que Villanueva recibió una condena condicional.

El ingeniero Percat fue sentenciado a cinco años de prisión efectiva por estrago culposo agravado, administración fraudulenta y falsificación de documento público. También se lo inhabilitó de forma perpetua para ejercer cargos públicos y por diez años como ingeniero. Bulgheroni, arquitecto y representante de la empresa, recibió cuatro años y seis meses de cárcel, con una inhabilitación especial de nueve años en su profesión.
Capdevilla y Córdoba, exfuncionarios provinciales, fueron condenados a cuatro años de prisión efectiva, con inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos y una restricción de ocho años como maestros mayores de obra. En tanto, Villanueva recibió tres años de prisión condicional y deberá cumplir reglas de conducta y tareas comunitarias por cuatro años.
El tribunal estuvo conformado por los jueces Maximiliano Bagnat, Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo, quienes emitieron un fallo unánime. Además de las condenas, ordenaron al Ministerio de Salud evaluar el impacto psicosocial en la comunidad de Aguada San Roque y brindar asistencia si fuera necesario.
La explosión ocurrió cuando el gasista Francés y su sobrino realizaban trabajos en la escuela junto a la docente Jara. Cerca de las 13:50, al ingresar a un ambiente destinado al albergue de niñas, se produjo una deflagración seguida de incendio. Francés y Spinedi fallecieron en el acto, mientras que Jara, gravemente herida, fue trasladada a Mendoza, donde murió el 12 de julio de 2021.Durante el juicio, la fiscalía estuvo representada por el fiscal jefe Gastón Liotard y la fiscal Gabriela Macaya. La causa expuso graves falencias en la planificación y ejecución de la obra, así como omisiones en la supervisión estatal, lo que derivó en la tragedia y en la histórica sentencia contra los responsables.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



