
Lunes con un cierto respiro en la capital neuquina, ¿Qué dice el pronostico ?
La capital neuquina sentirá un alivio después de varios días de intenso calor, el Servicio Meteorológico aseguró que el comienzo de semana se presenta sin situaciones extremas
ACTUALIDAD13/01/2025
Neuquén Noticias
Luego de vivir un domingo donde se registró una de las más altas temperaturas de todo el país, con 41°; finalmente, todo indica que tendremos un pequeño alivio, respecto a "eventos extremos".
El Servicio Meteorológico Nacional brindó detalles para el comienzo de semana y sacó a la capital neuquina de cualquier alerta, incluso se actualizó el cuadro con color verde, lo que significa que tendremos un lunes donde "no se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos".
Para el comienzo del día, por la madrugada de lunes, se pronostica una máxima de 22°, acompañada por viento del sector sur, con velocidades que variarían entre los 32km/h y los 41km/h. Sin embargo, puntualizan en este sector del día, la presencia de ráfagas que podrían alcanzar los 59km/h.

Durante la mañana, la temperatura se mantendrá en registros que no superarán los 23°; aunque persistirá el viento, en este caso, del sector Sudoeste, con velocidades entre los 23km/h y los 31km/h, con cielo parcialmente nublado.
Hacia la tarde, la máxima prevista para Neuquén es de 32°, lo que significará un gran alivio después de lo vivido este domingo. Esta temperatura se espera que se registre desde las 17 y hasta las 20. En esta franja del día, según lo observado por el Servicio Meteorológico, el viento volverá a variar de dirección, al sector Noreste y tendría una notable baja, que se ubicará entre los 13km/h y los 22km/h.
Ya para cerrar el lunes, por la noche, se dará una baja de la temperatura, a partir de las 21.30, con 28° y ya cerca de la medianoche, con cielo parcialmente nublado, descenderá a los 26°.
Como adelanto, se espera una madrugada de martes con temperaturas -máximas- en el orden de los 20° y 22° y si bien, no queremos ilusionar a nadie, se esperan temperaturas que serían bastante similares a las de este lunes durante toda la semana. Sin embargo, al tratarse de un pronóstico, todo podría cambiar de un momento a otro.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.



