Parque Nacional Lanín anuncia disponibilidad de cotos de caza remanentes para la temporada 2025

El Parque Nacional Lanín anunció la disponibilidad de remanentes para los cotos de caza deportiva 2025. Los interesados podrán adquirir permisos a partir del 6 de enero, siguiendo las normativas vigentes para el control de especies invasoras.

REGIONALES07/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Parque Nacional Lanín 1

El Parque Nacional Lanín ha informado que, a partir del 6 de enero, están disponibles para adquisición los cotos de caza remanentes en tierras fiscales de esta área protegida.

Los interesados en participar en la temporada de caza deportiva 2025 pueden comunicarse de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, al teléfono 2972-427233 interno 114 o al correo electrónico [email protected].

La caza deportiva en el Parque Nacional Lanín se rige por el "Reglamento Único de Caza del Ciervo Colorado", establecido por la Resolución Nº 277/2011 de la Administración de Parques Nacionales.

Este reglamento estipula que los turnos de caza se adjudican mediante subasta pública al mejor postor. 

La temporada de caza deportiva se lleva a cabo anualmente como una estrategia para controlar las poblaciones de especies exóticas invasoras, como el ciervo colorado y el jabalí europeo, que afectan negativamente la flora y fauna nativas del parque.

La actividad se desarrolla en áreas específicas y bajo estrictas regulaciones para garantizar la conservación del ecosistema.

Es importante destacar que, para participar en la caza deportiva dentro del Parque Nacional Lanín, es necesario contar con las autorizaciones correspondientes y cumplir con todas las normativas vigentes.

La caza sin permiso está sujeta a sanciones, incluyendo multas y el decomiso de armas y piezas obtenidas ilegalmente.

Para obtener más información sobre los cotos de caza disponibles, requisitos y procedimientos, se recomienda contactar directamente al Parque Nacional Lanín a través de los medios mencionados anteriormente.

Te puede interesar
Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

NeuquenNews
REGIONALES19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Lo más visto
MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

18671189_1404003536334966_7601956414248438551_n-e1526493405219-660x400

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/06/2025

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

javier-milei

La Argentina del revés: subsidios para afuera, hambre para adentro

NeuquenNews
21/06/2025

Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.