
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.
A partir de enero, los jubilados de Anses recibirán un bono de hasta $70.000 como parte de una actualización de ingresos
ACTUALIDAD30/12/2024
Neuquén Noticias
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en la jubilación mínima y un bono extraordinario para compensar el impacto inflacionario en los haberes de los jubilados de menores ingresos. Las medidas fueron oficializadas este lunes mediante el Decreto 1133/2024 y la Resolución 1247/2024, publicados en el Boletín Oficial.
Aumento en los haberes mínimos y bono extraordinario
Desde enero, el haber mínimo garantizado será de $265.907,01, mientras que el máximo alcanzará los $1.789.302,46. La Prestación Básica Universal (PBU) se ubicará en $121.640,32 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $212.725,61.
En cuanto al bono extraordinario, será de hasta $70.000 y beneficiará a:
Titulares de prestaciones previsionales administradas por ANSES.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Titulares de pensiones no contributivas y graciables.
El bono será:
De $70.000 para quienes perciban haberes iguales o inferiores al mínimo.
Proporcional, hasta alcanzar el monto del haber mínimo más $70.000, para quienes perciban haberes superiores al mínimo.
Este bono es de carácter no remunerativo y no estará sujeto a descuentos ni será computable para otros conceptos.
Motivo de las medidas
El Gobierno explicó que estas acciones buscan mitigar los efectos adversos de la inflación y garantizar ingresos más justos para los adultos mayores. "Es una medida necesaria para proteger a los jubilados de menores ingresos", destacaron en el comunicado oficial firmado por el presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Petovello.
Con estas actualizaciones, se busca brindar mayor apoyo a los jubilados y pensionados, reforzando su capacidad adquisitiva en un contexto de alta inflación.

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy