
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
El Gobierno argentino planea desregular la Verificación Técnica Vehicular (VTV), en Neuquén conocida como RTO (Revisión Técnica Obligatoria), permitiendo que esta inspección obligatoria pueda realizarse en talleres mecánicos y concesionarias oficiales, además de las actuales plantas habilitadas.
ACTUALIDAD28/12/2024
NeuquenNews
Esta reforma busca modernizar y ampliar el sistema de control vehicular, aprovechando disposiciones ya contempladas en la Ley Nacional de Tránsito de 1995, pero nunca aplicadas.
Cambios Propuestos: La reforma está incluida en la Ley Bases, sancionada en junio de 2024. Su implementación requiere que las provincias adhieran al nuevo esquema, ya que actualmente la VTV se gestiona a nivel jurisdiccional.

Condiciones para la Implementación
Infraestructura y Equipamiento: Los talleres deberán contar con espacios adecuados y equipamiento específico como alineadores, bancos de suspensiones, frenómetros, detectores de holguras, analizadores de gases y regloscopios.
Tecnología y Conectividad: Se exigirá la incorporación de tecnología 4.0, como Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial, para permitir la interconexión nacional de las revisiones y garantizar un control eficiente y en tiempo real.
Capacitación del Personal: Los operadores deberán estar capacitados para utilizar los equipos y garantizar la precisión de las mediciones.
El Rol de las Provincias
Dado que la VTV está regulada a nivel provincial, cada jurisdicción deberá adherir al nuevo esquema para implementar las reformas. Esto implica la necesidad de adaptar normativas locales y establecer los controles necesarios para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos por el gobierno nacional. En caso de no adherirse, las provincias podrían mantener el sistema actual de plantas concesionadas, generando diferencias en la implementación del sistema según la región.
Costos e Inversiones La inversión estimada para adaptar un taller a las exigencias técnicas de la VTV ronda los 100.000 dólares. Esta cifra cubre el equipamiento modular necesario y las actualizaciones tecnológicas.
Marco Legal y Control Los artículos 34 y 35 de la Ley Nacional de Tránsito establecen que:
Modernización y Digitalización
Se planea reemplazar la tradicional oblea adhesiva en el parabrisas por una certificación digital accesible a través de aplicaciones como "Mi Argentina". Esto implicará mayor informatización del sistema para facilitar la fiscalización y control de gestión.
La desregulación de la VTV en Argentina busca descentralizar y modernizar el sistema de inspección técnica vehicular, brindando más opciones a los conductores y promoviendo el uso de tecnologías avanzadas para un control más eficiente. No obstante, su implementación depende de la adhesión de las provincias y el cumplimiento de requisitos técnicos y operativos por parte de los talleres y concesionarios habilitados.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.





Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.