
Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
Los videos y las fotos, que se compartieron en un chat grupal entre empleados del Gobierno conservador antes de ser filtrados por un denunciante, fueron revelados por primera vez anoche por el periódico The Australian y Channel 10.
INTERNACIONALES23/03/2021En la denuncia, afirman que empleados del Gobierno y diputados usaban a veces la sala de oración del Parlamento para mantener relaciones sexuales y que habían traído a prostitutas al edificio "para el placer de los diputados de la coalición".
La difusión de videos en los que se ve a empleados del Gobierno conservador australiano protagonizando actos sexuales en el Parlamento, uno de ellos masturbándose en la oficina de una diputada, afectó este martes nuevamente al Ejecutivo, golpeado últimamente por otros escándalos de la misma naturaleza.
El primer ministro conservador Scott Morrison calificó los hechos de "escandalosos".
Los videos y las fotos, que se compartieron en un chat grupal entre empleados del Gobierno conservador antes de ser filtrados por un denunciante, fueron revelados por primera vez anoche por el periódico The Australian y Channel 10.
Las imágenes desataron revuelo, sobre todo porque llegan precedidos por una serie de casos que empañan las esferas políticas australianas y que derivaron en protestas en todo el país, entre ellas contra la gestión de la pandemia de coronavirus, con marchas anticuarentena.
El denunciante, identificado solo como Tom, afirmó a los dos medios de comunicación que empleados del Gobierno y diputados usaban a veces la sala de oración del Parlamento para mantener relaciones sexuales y que habían traído a prostitutas al edificio "para el placer de los diputados de la coalición".
También, explicó que un grupo de empleados intercambiaba fotos pornográficas de ellos mismos y que él recibió tantas que se había "vuelto inmune".
Habló de una "cultura de hombres que creen que pueden hacer lo que quieren" y aunque estima que los empleados probablemente no hayan violado ninguna ley, "moralmente, están acabados".
Medidas del gobierno australiano
Ya fue despedido un consejero y el Gobierno prometió tomar más medidas.
La ministra de la Mujer, Marise Payne, quien también es titular de la cartera de Relaciones Exteriores, declaró a los medios de comunicación que las revelaciones son "más que decepcionantes" y refuerzan la necesidad de la investigación ordenada por el Gobierno sobre la cultura del lugar del trabajo en el Parlamento.
Muchas voces denuncian la cultura sexista de la clase política australiana, en casos de acoso contra mujeres.
A mediados de marzo, decenas de miles de personas participaron en una campaña de manifestaciones llamada "#March4Justice" (Marcha por la justicia) para denunciar la violencia sexual y exigir la igualdad de género.
La ministra de Industria, Karen Andrews, dijo que estaba "completamente harta" del sexismo y añadió que su "conciencia no le permitía callarse más" y declaró a la prensa en Canberra que el Partido Liberal en el poder, al que ella pertenece, debería considerar cuotas para los puestos.
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.
La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.
Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.
El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.