TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Javier Milei puso final a los créditos de Anses y pone nuevas reglas

El gobierno nacional definió dar de baja los créditos otorgados por ANSES y estableció nuevas reglas para el organismo previsional

NACIONALES25/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
anses-pagara-las-jubilaciones-abril-dos-veces
anses

El presidente Javier Milei oficializó la decisión de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de otorgar créditos, medida implementada mediante el Decreto 1039/2024, con el objetivo de preservar la rentabilidad y sostenibilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).  

Así, el decreto deroga los incisos que permitían a ANSES otorgar financiamiento con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad tanto a beneficiarios del sistema previsional como a trabajadores aportantes. Los detalles de la medida.
 
Por qué Javier Milei dio de baja los créditos de ANSES: las razones
 
Según el Gobierno, las tasas negativas aplicadas a esos créditos en un contexto de alta inflación —211,4% en 2023, según INDEC—, perjudicaban significativamente los activos del Fondo, cuyo propósito principal es garantizar la sustentabilidad del sistema previsional.  

Es en ese contexto que el decreto deroga los incisos m) y n) del artículo 74 de la Ley 24.241, que permitían a ANSES otorgar financiamiento con recursos del FGS tanto a beneficiarios del sistema previsional como a trabajadores aportantes.

El presidente Javier Milei fundamentó que la inclusión financiera debe fomentarse a través del sector privado, que cuenta con la capacidad para ofrecer créditos de manera competitiva. Además, el decreto aclara que el FGS debe dedicarse exclusivamente a inversiones que aseguren la preservación y rentabilidad de su capital.  

La medida del gobierno nacional también busca aliviar la carga administrativa de ANSES y concentrar sus esfuerzos en su función principal. Desde el Ejecutivo se destacó que esta reestructuración es clave para optimizar los recursos públicos, en un contexto de emergencia económica y social.  

El decreto, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial, será revisado por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, conforme lo establece la Ley 26.122 sobre decretos delegados.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 27 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO27/11/2025

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.