
En Neuquén hay cada vez más infieles: ¿Es posible que la pareja sobreviva a un engaño?
Aburrimiento, inseguridades, crisis de edad, rutina, encuentros fortuitos: los motivos que llevan a una persona a romper el pacto monogámico son muchos y variados.
ACTUALIDAD10/11/2024

Hoy en día, la infidelidad ya no es la principal causa de separación en las parejas, pero sigue siendo un tema central en las terapias de pareja.
¿Qué lleva a una persona a ser infiel?
Juan y Ana se conocen en una reunión de trabajo, sin que nada fuera más allá de la formalidad. Al principio, sus conversaciones se limitan a temas laborales por WhatsApp, hasta que un día algo cambia. Una pregunta de más, un comentario bromista. De repente, la conversación adquiere otro tono. A pesar de estar ambos casados, no hay vuelta atrás. Una noche, coinciden frente a una copa de vino, y unas horas después, sólo desean volver a verse para desnudarse una vez más.
¿Qué los lleva a ser infieles? Las razones son tan diversas como las historias de cada uno. Como explica la licenciada Laura Chiarotto, especialista en terapia de parejas en Neuquén, "No hay un solo motivo que explique la infidelidad; depende de la etapa de la vida y de la relación en la que se encuentre cada persona. Y no todas las infidelidades se manejan de la misma forma en una pareja. No es lo mismo una infidelidad ocasional que la de quien repite este comportamiento", señala Chiarotto.
En su experiencia, "la infidelidad ocasional es la más fácil de perdonar. Se trata de un encuentro casual, por ejemplo, durante un viaje, que no se repite y queda en una anécdota". Sin embargo, cuando la infidelidad es recurrente, las cosas se complican. La especialista resalta que, en su opinión, el caso más difícil de tratar en terapia es el de la "doble vida", donde la ruptura es tan profunda que no tiene sentido intentar reconstruir lo que se había.
¿Qué es exactamente la infidelidad?
El concepto de infidelidad no siempre es claro y depende del acuerdo que cada pareja haya establecido previamente. La infidelidad suele entenderse como la ruptura del contrato monogámico: cuando uno de los miembros de la pareja mantiene una relación sexual con otra persona, fuera de lo consensuado. Pero la infidelidad no siempre es tan sencilla de identificar. ¿Es infidelidad intercambiar mensajes y fotos subidas de tono con alguien fuera de la pareja, o sólo lo es cuando hay contacto físico? ¿Qué pasa cuando sentimos deseo por alguien más, pero no lo concretamos?
Según Laura Chiarotto, el problema radica en que muchas veces no se definen los límites dentro de la relación. "Lo que muchas veces sucede es que asumimos que nuestra pareja tiene el mismo concepto de fidelidad que nosotros, y cuando no es así, se generan conflictos. La clave está en hablarlo y establecer límites claros", explica.
Es importante que las parejas definan estos límites de antemano, no cuando ya hay una crisis, sino en la sana práctica de pensar el vínculo. De lo contrario, las confusiones y el dolor pueden surgir de forma inesperada.
¿Por qué Neuquén tiene tantos infieles?
Se dice que el Alto Valle de Río Negro y Neuquén siempre tuvo altos niveles de infidelidad. Algunos lo atribuyen a la dinámica del trabajo petrolero, a la cultura local o incluso al clima. Pero lo cierto es que, a pesar de que muchas personas consideran la infidelidad como una ruptura definitiva de la relación, cada vez más parejas están dispuestas a perdonar y tratar de reconstruir lo que se ha roto.
La infidelidad, como cualquier otra forma de traición a la confianza, es dolorosa. Aunque existen metáforas como la de la taza rota que puede ser reparada, el daño siempre deja huellas. Y aunque en algunos casos esa taza pueda volver a unirse con esmero y paciencia, nunca será la misma.
¿Es posible reparar una pareja tras una infidelidad?
La respuesta está en cómo se maneja la crisis. En terapia, se trabaja para reparar el daño, pero antes es necesario evaluar hasta qué punto la relación se ha visto afectada. La persona que fue infiel debe estar dispuesta a asumir su responsabilidad y reparar el daño, mientras que quien fue engañado atraviesa un proceso de duelo, ya que la confianza rota marca el comienzo de una nueva etapa, donde la posibilidad de un nuevo daño siempre está latente.
"La clave está en la actitud de la persona infiel. El arrepentimiento genuino, la empatía y el acompañamiento son esenciales para que la pareja pueda reconstruir lo que se ha roto", dice Laura.
¿Se puede evitar una infidelidad?
En relaciones de muchos años, a veces la desconexión emocional es el caldo de cultivo para que surja una infidelidad. Si la pareja comienza a compartir menos, a dejar de prestarse atención, el riesgo de infidelidad aumenta. Por eso, es fundamental anticiparse a esos momentos de desconexión, fortaleciendo la relación antes de que la crisis se haga evidente.
"Prevenir la infidelidad implica estar alertas a esos signos de desconexión. No siempre es fácil, pero si se actúa a tiempo, la probabilidad de evitar que se repita es mayor", explica Chiarotto.
La adrenalina de la infidelidad
La infidelidad suele estar relacionada con un deseo de adrenalina y excitación. "Con un amante, nos quedamos con lo mejor de la vida: el placer y la atención constante. Si el amante no es tan atractivo, no volvemos. La realidad de la vida está con la pareja, pero el amante nos ofrece un fragmento divertido de la vida", señala Laura.
En muchas ocasiones, la infidelidad surge cuando una persona no se siente valorada, deseada o atractiva dentro de su relación. La búsqueda de este reconocimiento puede llevar a una aventura extramarital, sobre todo en relaciones de largo plazo.
“Las personas infieles suelen ser muy adictas a la adrenalina, o buscan constantemente atención para sentirse atractivas. Muchas veces, detrás de una infidelidad hay inseguridades que se intentan cubrir", dice la licenciada.
Nuevas formas de vincularse
Hoy en día existen muchas formas de vincularse: desde parejas abiertas hasta acuerdos más flexibles.
Algunas personas, aún sabiendo que su pareja es infiel, prefieren mirar para otro lado porque su sistema de creencias prioriza otros aspectos del vínculo.
Lo cierto es que no hay una respuesta única para todas las relaciones. Lo importante es ser honesto, tanto con uno mismo como con la pareja, y ser conscientes de las consecuencias de nuestros actos. Si la infidelidad forma parte del acuerdo mutuo, no habrá ruptura. Pero si se rompe el contrato sin previo aviso, las piezas rotas serán difíciles de reparar.


¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.

Clima en Neuquén: Nevadas y viento blanco en la cordillera ¿Cómo estará en la capital?
La AIC adelantó que habrá viento moderado en toda la región

Neuquén confirma el cierre preventivo de pasos internacionales por alerta meteorológica
En conjunto con el gobierno de Chile, la Provincia confirmó el cierre por lluvias, vientos y nevadas



Alertas en los pasos fronterizos a Chile para este martes 10 de junio 2025
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.

¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.


La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

Un año sin Loan Peña: el caso que expone la selectividad de la Justicia y la inacción del Estado
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.


El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Mundial de Clubes: Boca-Benfica, te contamos la formación de los equipos y por dónde lo podes ver
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia

Horóscopo Chino – Martes 17 de junio de 2025 - Energía del día: Dragón de Madera
La Madera nutre al Dragón y acentúa su energía expansiva. Es un día propicio para avanzar, asumir riesgos calculados y proyectar con confianza. Aun así, será clave mantener los pies sobre la tierra y no dejarse llevar por impulsos megalómanos.