
La Comisión de Legislación Avanza en Diversas Iniciativas: Regulación de Cosmética Natural, Licencias Comerciales y Proyectos de Reutilización de Vehículos
El encuentro comenzó con la presentación de una particular que expuso un proyecto para regular el rubro de la Cosmética Natural. La dueña de la marca "Brisa Cosmética Saludable" ,explicó la necesidad de crear un marco normativo que garantice condiciones sanitarias adecuadas para la fabricación de estos productos, con el fin de reducir los riesgos asociados a la producción y distribución
REGIONALES05/11/2024

Este lunes, en una nueva sesión de la Comisión Interna de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos, presidida por la concejala María Victoria Fernández, se abordaron una serie de importantes temas que afectan a la comunidad, con un total de 21 puntos en el Orden del Día.
El encuentro comenzó con la presentación de una particular que expuso un proyecto para regular el rubro de la Cosmética Natural. La interesada explicó la necesidad de crear un marco normativo que garantice condiciones sanitarias adecuadas para la fabricación de estos productos, con el fin de reducir los riesgos asociados a la producción y distribución. Los concejales manifestaron su compromiso con el estudio del proyecto, el cual continuará siendo evaluado en futuras comisiones.
Otro de los temas tratados fue la solicitud de licencias comerciales para la venta de productos en diversos sectores de la ciudad. Estas peticiones fueron analizadas en conjunto con la dependencia municipal de comercio, que se encargó de evaluar las ubicaciones solicitadas y las actividades a desarrollar, con el objetivo de asegurar que se cumplan las normativas vigentes.
Asimismo, la comisión avanzó en el análisis de un proyecto del bloque MPN que propone modificar varios artículos de la Ordenanza Nº 12636, referida al Régimen de Descontaminación y Compactación. La iniciativa busca habilitar el uso de vehículos decomisados por infracciones y que están próximos a ser compactados. Si los vehículos cumplen con ciertos requisitos y están en condiciones adecuadas, podrían ser reutilizados para el servicio público, lo que contribuiría a la optimización de recursos del municipio.
En otro orden de ideas, se continuó con el estudio de una petición para la elaboración de un marco regulatorio para las actividades audiovisuales en la vía pública, una cuestión relevante dado el crecimiento de estas actividades y su impacto en el espacio público.
También se trató un proyecto de comunicación del bloque Pluralistas, relacionado con la implementación de la Ordenanza Nº 14246, y se abordó una declaración presentada por el bloque MST – FIT-Unidad, que expresa la necesidad de que el Congreso de la Nación trate y apruebe el proyecto de ley para la creación del Sistema de Protección Integral para las personas víctimas de abuso psicopático.
Con estas iniciativas, la Comisión de Legislación sigue trabajando en la creación de normativas que permitan regular diversas actividades y mejorar la calidad de vida en la ciudad. La próxima sesión continuará con el análisis de estos y otros temas que afectan a la comunidad.


Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.


El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.


El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Por faltante de los plásticos se permite la captura digital de licencia de conducir en Neuquén
Debido a la escasez de plástico para confeccionar licencias de conducir, la Dirección Provincial de Seguridad Vial de Neuquén informó que los ciudadanos podrán circular con la versión digital de su licencia.

El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.



Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Martes ventoso y lluvioso en Neuquén: zonas y horarios a tener en cuenta
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.