
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
El Millo generó más chances que su rival en la vuelta disputada en el Monumental, pero pagó caro el pésimo partido de ida, en el que perdió 3 a 0
ACTUALIDAD - DEPORTES30/10/2024
Neuquén Noticias
Después de varios hechos de violencia en la previa, donde hinchas de River atacaron micros de sus pares de Mineiro, el partido de vuelta de semifinales de Copa Libertadores comenzó 20 minutos más tarde y no tuvo goles. El 3-0 en favor de los brasileños en la ida clasificó al equipo de Gabriel Milito a la final, donde enfrentará a Botafogo, que tiene una ventaja de cinco tantos sobre Peñarol y tiene que completar el trámite este miércoles en Uruguay.
Marcelo Gallardo hizo cambios el once titular para buscar la épica. El zapalino Marcos Acuña, Maxi Meza y Pablo César Solari volvieron al equipo, que tuvo línea de cuatro en el fondo, tres volantes y tres delanteros.
La cara que mostró el conjunto argentino fue muy distinta a la pálida actuación del partido de la semana pasada, pero fue demasiado tarde. Ante el primer rival de jerarquía que le tocó, River no pudo seguir avanzando y se quedó con las ganas de jugar la final en su cancha, que hasta hoy estaba designada como sede del partido decisivo, algo que cambiará en breve.
El partido
La iniciativa fue del Millo desde el comienzo. Sin ser avasallante, pero claramente superior, River tuvo un par de chances para abrir el marcador. Las más claras fueron de Pablo Solari en una pelota parada, un cabezazo de Pezzella y un par de disparos de Maxi Meza. De todas formas, el local falló demasiado en el último pase y le costó transformar en peligrosas sus interminables aproximaciones.

Sabiendo que estaba tres goles arriba, Mineiro se metió atrás y aguantó, sin proponer nada. La visita no pasó la mitad de la cancha en la primera media hora. La única oportunidad llegó luego de un error grave de Kranevitter, que no supo como rechazar, Deyverson se fue mano a mano con Armani. El delantero resolvió mal, no pudo definir y el arquero le negó el gol.
El arranque del complemento fue favorable a la visita, que tuvo una jugada espectacular entre Scarpa y Hulk. El remate de Gustavo fue excelente, pegó en el ángulo y en el rebote Armani evitó el gol de Deyverson con una gran intervención.
River volvió a acomodarse con los ingresos de Echeverri y Mastantuono. El Diablito generó la más clara de su equipo hasta ese momento, pero el arquero Everson le tapó el mano a mano de manera formidable.
Pity Martínez también entró y se hizo cargo de las pelotas paradas. En un centro del zurdo, Pezzella volvió a exigir al "1" rival, que fue la figura de la cancha. Lo mismo pasó con otro disparo lejano de Echeverri, que se encontró con las manos de Everson.
Mineiro respondió en un contragolpe manejado por Hulk y el remate del ingresado Rubens fue atajado por Armani.
A falta de 15', hubo un penal claro de Rodrigo Battaglia a Meza que Roldán decidió no cobrar y el VAR tampoco lo llamó.
En los últimos 10 minutos, la historia ya estaba juzgada y, pese a la eliminación, la gente de River aplaudió a sus jugadores.
El Millo había sido el mejor en la fase de grupos contra rivales menores. Superó a un diezmado Talleres y al Colo Colo de Jorge Almirón, pero cuando se topó con un brasileño volvió a correr la misma suerte que desde 2019. Flamengo, Palmeiras, Inter de Brasil y ahora Mineiro lo dejaron con las ganas de llegar a la quinta Libertadores.
Formaciones
River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Santiago Simón, Maximiliano Meza; Pablo Solari, Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo
Atlético Mineiro: Everson; Lyanco, Rodrigo Battaglia, Júnior Alonso; Gustavo Scarpa, Fausto Vera, Alan Franco, Guillerme Arana; Hulk, Deyverson y Paulinho. DT: Gabriel Milito
Cambios: ST, al inicio, Renzo Saravia por Lyanco (AM), 12 Rodrigo Villagra, Claudio Echeverri y Franco Mastantuono por Kranevitter, Simón y Solari (R), 17 Rubens por Deyverson (AM), 18 Adam Bareiro y Gonzalo Martínez por Borja y Colidio (R), 27 Otavio por Paulinho (AM), 39 Eduardo Vargas por Arana (AM).
Estadio: Más Monumental
Árbitro: Wilmar Roldán

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.


En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.