
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
El gremio realiza un corte total de tránsito desde las 7 de este miércoles. El conflicto continúa escalando
ACTUALIDAD09/10/2024
Neuquén Noticias
Trabajadores municipales de Centenario nucleados en el gremio ATE llevan adelante un corte total sobre la Ruta 7, a la altura de la tercera rotonda, en el marco del conflicto que parece no tener fin en la comuna.
Los manifestantes se concentraron en la zona desde las 7 de la mañana de este miércoles, impidiendo el tránsito de todo tipo de vehículos, con excepción de las "ambulancias, personal de salud, transporte público y bomberos", según precisó el secretario general de ATE Zona Este de Neuquén, Ricardo Tabia
El gremialista señaló que el corte de ruta será, en prinicipio, hasta las 14, momento en que se realizará una asamblea para definir cómo continúan las medidas.

El conflicto municipal lleva más de 50 días y, este martes, tuvo una escalada con violencia física. Este martes, desde la gestión del intendente Esteban Cimolai denunciaron que los afiliados a ATE agredieron y golpearon a funcionarios municipales y les prohibieron el ingreso al municipio. "Se están realizando las denuncias correspondientes", indicaron.
Uno de los videos difundidos muestra cómo un hombre forcejea con un asesor del Municipio. "Me encontré con un tipo que no sé quién es, me agarró de la solapa de la campera, me rompió los lentes, no reaccioné, levanté las manos en todo momento"
"Desconozco quién es, no es empleado municipal pero sí está identificado con ATE", dijo el asesor, que aclaró que el conflicto ya "excede lo sindical" porque el reclamo por la renovación de contratos está resuelto.
Consultado sobre este hecho de violencia, Tabia aseguró que el gremio "se hace cargo" pero retrucó: "Tenemos más de diez denuncias de funcionarios, y acá hay violencia económica hace 9 meses, con el recorte de los salarios a afiliados de ATE". Y lanzó: "Pareciera ser que el intendente tiene algo contra ATE".
Tabia reclamó una mesa de negociación con la Municipalidad para "resolver esta situación que no se puede sostener más".
Cómo es el conflicto de los municipales de Centenario
El problema empezó por la falta de renovación de contratos de 13 compañeros de la Municipalidad de Centenario. A partir de las protestas, en agosto se realizó una nueva contratación, por tres meses. "Pudimos recuperar 11 contratos, pero hay dos que faltan, son dos compañeros de Defensa Civil", indicó.
Los trabajadores llevaban más de 2 años en la Municipalidad, y prestaban servicios de asistencia ante emergencias o complicaciones climáticas. "Por ejemplo, trabajaron en la evacuación cuando se dio la crecida del río", dijo uno de los referentes del gremio sobre los dos contratados, que esperaban pasar a planta permanente a fin de año, cuando se hará el decreto de recategorización del personal municipal.
La Municipalidad de Centenario lleva más de 80 denuncias realizadas contra el sindicato, y el conflicto desatado parece no tener fin ni techo. Los ex empleados investigados se encadenaron en el primer piso del palacio municipal, y desde entonces, el reclamo escala cada vez más alto, incorporando ribetes hasta violentos.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.