INVIERNO 1100x100

Mercado Pago solicita licencia bancaria en México para expandir su oferta financiera

Con esto, Mercado Pago busca posicionarse como uno de los principales actores del sector bancario digital en México, donde ya es la segunda billetera digital más grande del país.

INTERNACIONALES26/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
mercado-pago-mexico
Mercado PagoMéxico

El brazo fintech de MercadoLibre, Mercado Pago, ha presentado una solicitud de licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México.

La aprobación de esta licencia permitiría a la empresa ofrecer una gama de servicios financieros más amplia, incluyendo cuentas de ahorro, préstamos comerciales, hipotecas y certificados de depósito.

Con esto, Mercado Pago busca posicionarse como uno de los principales actores del sector bancario digital en México, donde ya es la segunda billetera digital más grande del país.

En mayo de 2024, Mercado Pago había anunciado su intención de solicitar esta licencia, con el objetivo de convertirse en el banco digital más grande de México.

Actualmente, la fintech ya ofrece servicios como tarjetas de crédito y débito, transferencias internacionales, créditos personales y para pequeñas empresas, así como intereses sobre los fondos almacenados en sus cuentas digitales.

La expansión de sus servicios es clave en su estrategia para seguir innovando y atender a millones de usuarios que demandan acceso a productos financieros accesibles y flexibles.

La incursión de Mercado Pago en el mercado bancario mexicano ocurre en un momento de fuerte crecimiento del sector fintech en América Latina, donde la inclusión financiera sigue siendo un reto importante.

Se espera que esta licencia no solo impulse el crecimiento de la empresa, sino que también amplíe el acceso a productos financieros digitales en uno de los mercados más grandes de la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.