
35 mujeres de la ciudad fueron distinguidas por su labor y dedicación a la comunidad
“Mujer tenía que ser” fue el eslogan seleccionado para distinguir a 35 mujeres de la ciudad por sus logros, dedicación y aportes a la comunidad en el marco de la segunda edición organizada por la Municipalidad de Neuquén
REGIONALES25/09/2024

Este evento, realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes, tiene que ver con la defensa de la equidad de género, con hacer conocer el trabajo y la lucha no conocida de mujeres de la localidad, sintetizó la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens.
“La frase de esta edición no tiene que ver con el libro de Felipe Pigna sino con la frase peyorativa de los que nos dicen aun los varones”, explicó y destacó que este acto sirve para difundir de estas mujeres “la labor que hacen, los paradigmas que han roto”.
“Han utilizado el feminismo en el buen sentido, no de la lucha contra el varón, sino de la lucha, es decir, somos iguales, quiero cobrar lo mismo que vos y tengo la capacidad de hacer lo mismo que vos y eso es lo que nosotras también trabajamos desde la subsecretaría, una ciudad por la igualdad”, remarcó Oehrens.
Esta iniciativa generó la reflexión de Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, en que el municipio neuquino es una suerte de isla en el país “en un contexto nacional donde las áreas que tienen que ver con mujeres se han cerrado, los derechos se vulneraron y se siguen vulnerando y la mirada ha cambiado totalmente”.
“Esta jornada no es ni más ni menos esa parte de la directiva que nos dio el intendente Mariano Gaido cuando fuimos convocados a trabajar y resaltar esa necesidad que tenía la ciudad de visibilizar a las mujeres comprometidas”, subrayó.
Y planteó que “la ciudad de Neuquén sigue manteniendo el paradigma de trabajar desde la prevención y la promoción de derechos, no es un eslogan, es parte de la gestión, lo hacemos todos los días, y esto no hace más que mostrar la fortaleza de la gestión y dar un lugar preponderante en la política a las mujeres en la ciudad, así que es un ejemplo para seguir para el resto del país”.
Entre las mujeres que recibieron un galardón se encuentra Natalia Maciel, joven profesional dedicada a la neurociencia: “Trabajo mucho en lo que es educación en espacios vulnerables como comedores, merenderos y asociaciones”. “Años atrás creía que era una sociedad impenetrable, que era difícil poder trascender y aportar a la sociedad, y fueron personas como ustedes que me ayudaron, me dieron formación y educación, entonces trato de devolver un poco de eso que recibí de la sociedad”.
“Viví muchos años en el hogar del padre Ítalo (Varvello) y de la hermana Maruccia (Deambrogio), me ayudaron muchas personas de la sociedad civil y hoy me toca estar de este lado aportando lo mío, así que estoy sumamente agradecida y conmovida”, expresó.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?

Plaza Huincul invita a participar del concurso gastronómico Sabor Que Une

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
