INVIERNO 1100x100

35 mujeres de la ciudad fueron distinguidas por su labor y dedicación a la comunidad

“Mujer tenía que ser” fue el eslogan seleccionado para distinguir a 35 mujeres de la ciudad por sus logros, dedicación y aportes a la comunidad en el marco de la segunda edición organizada por la Municipalidad de Neuquén

REGIONALES25/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2024-09-25 at 19.51.25

Este evento, realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes, tiene que ver con la defensa de la equidad de género, con hacer conocer el trabajo y la lucha no conocida de mujeres de la localidad, sintetizó la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens.

“La frase de esta edición no tiene que ver con el libro de Felipe Pigna sino con la frase peyorativa de los que nos dicen aun los varones”, explicó y destacó que este acto sirve para difundir de estas mujeres “la labor que hacen, los paradigmas que han roto”.

“Han utilizado el feminismo en el buen sentido, no de la lucha contra el varón, sino de la lucha, es decir, somos iguales, quiero cobrar lo mismo que vos y tengo la capacidad de hacer lo mismo que vos y eso es lo que nosotras también trabajamos desde la subsecretaría, una ciudad por la igualdad”, remarcó Oehrens.

Esta iniciativa generó la reflexión de Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, en que el municipio neuquino es una suerte de isla en el país “en un contexto nacional donde las áreas que tienen que ver con mujeres se han cerrado, los derechos se vulneraron y se siguen vulnerando y la mirada ha cambiado totalmente”.

“Esta jornada no es ni más ni menos esa parte de la directiva que nos dio el intendente Mariano Gaido cuando fuimos convocados a trabajar y resaltar esa necesidad que tenía la ciudad de visibilizar a las mujeres comprometidas”, subrayó.

Y planteó que “la ciudad de Neuquén sigue manteniendo el paradigma de trabajar desde la prevención y la promoción de derechos, no es un eslogan, es parte de la gestión, lo hacemos todos los días, y esto no hace más que mostrar la fortaleza de la gestión y dar un lugar preponderante en la política a las mujeres en la ciudad, así que es un ejemplo para seguir para el resto del país”.

Entre las mujeres que recibieron un galardón se encuentra Natalia Maciel, joven profesional dedicada a la neurociencia: “Trabajo mucho en lo que es educación en espacios vulnerables como comedores, merenderos y asociaciones”. “Años atrás creía que era una sociedad impenetrable, que era difícil poder trascender y aportar a la sociedad, y fueron personas como ustedes que me ayudaron, me dieron formación y educación, entonces trato de devolver un poco de eso que recibí de la sociedad”.

“Viví muchos años en el hogar del padre Ítalo (Varvello) y de la hermana Maruccia (Deambrogio), me ayudaron muchas personas de la sociedad civil y hoy me toca estar de este lado aportando lo mío, así que estoy sumamente agradecida y conmovida”, expresó.

Te puede interesar
Lo más visto
incendios-forestales

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.