
Futuro en Construcción: Santiago Bilinkis analiza el derrumbe global de la natalidad
¿Por qué cada vez más personas eligen no tener hijos? ¿Estamos frente a una crisis silenciosa o ante un cambio profundo en nuestra forma de vivir?
El secretario general de ATE en Neuquén explicó cómo sigue la situación salarial de los empleados públicos
ACTUALIDAD20/09/2024Tras el fallo desfavorable de la Justicia Federal, que rechazó la medida de amparo presentada por el gremio ATE en relación al Impuesto a las Ganancias, el secretario general del sindicato en Neuquén, Carlos Quintriqueo, explicó qué va a pasar con el salario de los estatales en la provincia.
Este miércoles, el juez federal de Zapala, Hugo Horacio Greca, decidió que el gremio no tenía la legitimidad para solicitar la nulidad absoluta del título V de la Ley 27.743. Tras los considerandos, el letrado resolvió "declarar la falta de legitimación activa de la Asociación de Trabajadores del Estado y rechazar la medida cautelar solicitada y la acción de amparo interpuesta".
Sin embargo, desde el gremio ATE ya adelantaron que van a apelar esta resolución de la Justicia Federal. Mientras tanto, seguirán aferrados al fallo obtenido a nivel provincial y también litigando para obtener el pedido de inconstitucionalidad que ya habían iniciado por la aprobación del Impuesto a las Ganancias.
En diálogo con LMNeuquén, Quintriqueo brindó tranquilidad a los afiliados al gremio ATE. "Los trabajadores provinciales siguen blindados con el fallo provincial, fue ratificado por la cámara", afirmó.
"Tenemos la tranquilidad de que seguimos resguardados por el fallo que obtuvimos y ahí están incluidos los estatales de todas las categorías", dijo el dirigente gremial. Así, los empleados públicos de Neuquén no tendrán que pagar ganancias.
Aunque la protección no está dada por un fallo definitivo sino por una medida cautelar, Quintriqueo aclaró: "Por ahora se mantiene, hay medidas cautelares como la de Clarín que estuvo cuatro años, nunca se resolvió y así Clarín nunca aplicó la ley de medios".
El dirigente señaló que el dictamen del fiscal había sido más favorable. Sin embargo, el juez resolvió de otra manera. "Fue en contra porque consideró que a nivel provincial ya había otro amparo vigente, pero se puede litigar perfectamente en dos fueros distintos", dijo.
La iniciativa de los estatales de Neuquén fue inspiración para los trabajadores de otras jurisdicciones. "En Capital Federal se fueron consiguiendo fallos favorables", detalló el gremialista.
La respuesta de ATE
Pese a que los trabajadores públicos de Neuquén "siguen blindados" por el fallo provincial, Quintriqueo aclaró que van a apelar el fallo de la Justicia Federal. "Lo estamos apelando porque no corresponde el rechazo y por las costas que se fijan a favor de los actuantes de la fiscalía federal, nos parece exorbitante", se quejó.
"Vamos a apelar ante la cámara federal pero con la tranquilidad de que seguimos resguardados por el fallo que obtuvimos", afirmó el dirigente y aclaró: "La cuestión de fondo que es la inconstitucionalidad vamos a seguir".
Quintriqueo aclaró que sienten animosidad del gobierno nacional no sólo hacia ATE sino hacia todos los trabajadores. "Rechazan todo lo que sea ampliación o mantenimiento de derechos, como lo vimos con el veto a los jubilados o la del presupuesto universitario", dijo.
Cómo fue el fallo provincial que protege a los estatales de Neuquén
A fines de julio de este año, La jueza María Victoria Bacci hizo lugar al amparo presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y ordenó a la Provincia de Neuquén desestimar la retención de los haberes con la aplicación del Impuesto a las Ganancias a todos los estatales.
En Neuquén, los estatales en general estaban cubiertos en la vieja versión de Ganancias por los alcances de la ley provincial 3378, que fue el instrumento pactado por los gremios con el Ejecutivo para gambetear los descuentos previstos por la normativa impositiva. Con la normativa, aprobada a fines del 2022, se dispuso que el 60% de los ingresos de los empleados es el sueldo, mientras el 40% restante corresponde a dedicación funcional. Este último concepto, quedaba exceptuado para el cálculo del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
La iniciativa elevada por el gobierno provincial buscó mantener el beneficio incluido en el presupuesto 2023 en relación al alivio del impacto del impuesto a las ganancias en los sueldos de los agentes de la Administración Pública. La norma ratifica las actas adenda de los CCT que incorporaron el concepto de “dedicación funcional” en la composición de las remuneraciones, concepto sobre el que no deben aplicarse retenciones por la cuarta categoría.
Con la inclusión en el fallo de la ley 3378, otros sectores también quedarían exceptuados de ganancias. Es el caso de la Policía y los comprendidos por el artículo 53 de la Ley provincial 3190 (ministros y cargos de dirección en diversos organismos provinciales).
¿Por qué cada vez más personas eligen no tener hijos? ¿Estamos frente a una crisis silenciosa o ante un cambio profundo en nuestra forma de vivir?
La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento
Como funcionará el estacionamiento medido en la ciudad, te mostramos el detalle
A partir del 1° de mayo, el aire frío hará su aparición y cambiará las condiciones, trayendo consigo temperaturas más frescas
La Voz Argentina renueva su plantel y promete una temporada imperdible: a la conducción de Nico Occhiato y los regresos de Lali y La Sole, se suman el fenómeno del cuarteto Luck Ra y el icónico dúo Miranda! Grandes voces, nuevas historias y mucha emoción en el reality musical más esperado.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento
Un hombre resultó herido tras colisionar con su camioneta contra un camión que transportaba arena hacia Vaca Muerta. El accidente ocurrió al sur de Puerto Madryn
La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.
Con un golazo de Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario se impuso como local y se quedó con el primer Superclásico del año.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.