
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El Xeneize ganaba 1 a 0 por un gol de Milton Giménez, pero Edwin Cetré lo empató y en el final le anularon un gol milimétrico al Pincha
ACTUALIDAD - DEPORTES27/08/2024El partido que cerró la fecha 12 de la Liga Profesional tuvo de todo y terminó en empate. Fue 1 a 1 entre Estudiantes de La Plata y Boca, en un duelo que se ha transformado en uno de los más picantes del fútbol argentino en los últimos años. El Xeneize mostró las mismas virtudes y falencias de siempre, mientras que el Pincha levantó en el complemento y estuvo a punto de ganarlo al final.
Los dirigidos por Diego Martínez fueron superiores en el primer tiempo de la mano de Cristian Medina, que tuvo dos remates para abrir el marcador pero se encontró con Matías Mansilla. El arquero después volvió a aparecer para evitar el gol de cabeza de Cristian Lema. Estudiantes avisó con remates lejanos y un gol bien anulado a Enzo Pérez tras una pelota parada, cuando estaba más de un metro adelantado.
Pero Boca, que tuvo una línea de tres centrales compuesta por Medel, Lema y Anselmino, no pudo plasmar en el marcador la diferencia que se veía en la cancha.
De hecho, el gol llegó cuando el partido se empezó a emparejar en el segundo tiempo. Una buena acción colectiva iniciada por Pol Fernández derivó en Advíncula y su centro fue desviado por Luciano Lollo y cabeceado al gol por Milton Giménez.
El equipo de Diego Martínez tiene, entre tantos defectos, el no saber aprovechar los momentos favorables. Sin demasiado fútbol, pero con el criterio de Enzo Pérez más el ingreso de Edwin Cetré, lo fue arriando hacia el arco de Sergio Romero.
Con el aliento de su gente, Estudiantes fue a buscar el empate y lo encontró porque tuvo más ímpetu. Guido Carrillo se llevó puesto a Lema, Cetré durmió a Advíncula y cabeceó al gol ante una floja respuesta del arquero subcampeón del mundo. En Boca algunos pidieron infracciones sobre el peruano y el marcador central, pero más allá de las opiniones es llamativo lo fácil que los movieron a los dos.
Pero todavía quedaban cosas por pasar en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi. Boca nunca pudo reaccionar y Estudiantes intentó llegar a la victoria con una notable mejora colectiva.
En tiempo adicionado, Federico Fernández bajó un centro en el segundo palo y el ingresado Luciano Giménez, formado en Boca, marcó el 2-1 para el delirio de la gente del Pincha.
Sin embargo, luego de chequearlo en el VAR, el equipo arbitral determinó que Fernández estaba fuera de juego cuando partió el centro.
Después, ya con amarilla, Milton Giménez le pegó un topetazo al mencionado Federico Fernández y Darío Herrera no dudó en expulsarlo, en una correcta decisión. El delantero es el goleador del campeonato pero no estará en el partido de Boca ante Central la próxima fecha.
SÍNTESIS
Estudiantes: Matias Mansilla; Eric Meza, Luciano Lollo, Federico Fernández, Santiago Arzamendia; Enzo Pérez, Gabriel Neves, Tiago Palacios, Pablo Piatti, José Sosa; Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Aaron Anselmino, Gary Medel, Cristian Lema, Lautaro Blanco; Cristian Medina, Guillermo Fernández, Kevin Zenón; Miguel Merentiel, Milton Giménez. DT: Diego Martínez.
Goles: ST, 7 Giménez (B), 35 Cetré (E).
Cancha: UNO, La Plata
Árbitro: Darío Herrera
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.