
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El partido se jugará a partir de las 21:00 en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi, el árbitro será Darío Herrera y en el VAR estará Germán Delfino. Transmite TNT Sports
ACTUALIDAD - DEPORTES26/08/2024Un golpeado Boca que viene de quedar eliminado en la Copa Sudamericana, visitará este lunes a Estudiantes de La Plata, en un partido correspondiente a la duodécima fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), con el objetivo de acercarse a la punta.
El partido se jugará a partir de las 21:00 en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi, el árbitro será Darío Herrera y en el VAR estará Germán Delfino. Transmite TNT Sports.
Boca, dirigido por Diego Martínez, viene de sufrir un duro golpe al quedar eliminado en los octavos de final de la Copa Sudamericana por penales ante el Cruzeiro de Brasil.
En la Liga Profesional, el equipo de La Ribera marcha noveno con 17 puntos aunque, si consigue sumar de a tres en La Plata, podrá acercarse a los equipos que se encuentran en la zona alta de la tabla.
En la última fecha, Boca obtuvo un valioso triunfo en el clásico ante San Lorenzo, donde se impuso por 3 a 2 gracias a un tremendo segundo tiempo.
Estudiantes de La Plata, por su parte, está decimotercero con 15 puntos y necesita sumar con urgencia para no perderle pisada a los líderes.
En sus últimas dos presentaciones, los dirigidos por Eduardo Domínguez mostraron un preocupante nivel y cayeron 2 a 0 primero con Independiente y luego con Atlético Tucumán.
El último enfrentamiento entre Estudiantes y Boca fue a fines de abril, por las semifinales de la Copa de la Liga.
Luego de empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario, Estudiantes se impuso en los penales 3 a 1 y sacó boleto a la final, instancia en la que vencería también en la definición desde los 12 pasos a Vélez para consagrarse campeón.
Formaciones
Estudiantes de La Plata: Matías Mansilla; Eric Meza, Luciano Lollo, Federico Fernández, Gastón Benedetti; Tiago Palacios, Gabriel Neves, Enzo Pérez, Bautista Kociubinski o Edwin Cetré; Luciano Giménez y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Aaron Anselmino o Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Guillermo Fernández, Kevin Zenón, Cristian Medina, Agustín Martegani; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Diego Martínez.
Cristian Medina se queda en Boca
Seguramente los últimos años de Boca en la venta de jugadores jóvenes que pintan para ser grandes revelaciones en el fútbol internacional han sido buenos, a pesar de las diferencias que ha tenido la dirigencia con algunos y se han ido por la puerta de atrás durante la gestión de Juan Román Riquelme como presidente del club.
En los últimos meses, ha cerrado la venta del joven defensor de 19 años Aaron Anselmino al Chelsea de Inglaterra, a cambio de 18 millones de dólares, el mediocampista Equi Fernández, nuevo jugador del Al Qadsiah por u$s 23.000.000. Sin embargo, en las últimas horas desechó una oferta del fútbol italiano por el mediocampista Cristian Medina.
Es que en las últimas horas el futbolista fue tentado por la Fiorentina de la Serie A de Italia, que estaba dispuesto a pagar 14 millones de dólares para hacerse de sus servicios. Sin embargo, al conocer que le quedarían 11 millones libres, desde el club decidieron desestimar la oferta y responder de forma negativa a la institución.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.