
Impactante incendio de una refinería de YPF en Ensenada: "sería una pinchadura"
“Se está controlando. Se bajó la carga. Cerraron la canilla un poco y achicó un poco la cantidad de crudo que llega. Por lo tanto, se puede controlar mejor el incendio”
ACTUALIDAD22/08/2024
Neuquén Noticias
Un impactante incendio se inició en la tarde de este jueves en la refinería de YPF en Ensenada. Las densas columnas de humo negro se observan a gran distancia, mientras que el fuego asciende como desde el centro de un volcán en erupción. Desde la empresa remarcaron que se tomaron las medidas para “contener la situación y evitar el riesgo de propagación”.
Pasadas las 18, YPF comunicó que el incendio ya fue “contenido”. Además, indicaron que “no se registraron heridos hasta el momento”.
“El incendio se produjo en una línea en la zona de tanques de producto refinado y se encuentra contenido. Se bloquearon todas las líneas de flujo de producto, lo que permite contener la situación y evitar el riesgo de propagación”, informaron a través de un comunicado.
El lugar fue evacuado rápidamente, mientras varias dotaciones de bomberos se acercaron para iniciar los trabajos de control del fuego, que se habría iniciado a las 16.30.
Están presentes brigadistas y personal de seguridad propios de la compañía, y de los municipios de Ensenada y Berisso. También colaboran agentes de la Prefectura Naval. “Todos con una alta capacitación para atender situaciones de este tipo”, subrayaron desde el operativo.
“La compañía conformó un Comité de Crisis en la misma Refinería para atender la emergencia y se encuentra en comunicación permanente con las autoridades de seguridad de los municipios y de la provincia. YPF continuará informando sobre el incidente a medida que surjan novedades”, concluye el comunicado.
Fuentes oficiales le indicaron a El Día que, si bien no hay riesgos de propagación del fuego, deberán trabajar un buen tiempo para controlarlo y apagarlo por completo.
Varios vecinos de la zona indicaron que “no se puede respirar” en las cercanías de la refinería, debido al humo.
Martín Slobodian, secretario de Seguridad de Ensenada, aclaró la situación en una entrevista con TN a una hora del inicio del fuego: “El incendio por suerte se redujo muchísimo. Lo que se está quemando es crudo, petróleo que entra a la destilería para ser procesado. Se rompió el caño que trae el crudo a la destilería. Es un oleoducto lo que se rompió y luego se prendió fuego”.
Consultado sobre si hay algún peligro de derrame de crudo, Slobodian explicó: “Los caños están sobre unas trincheras, una especie de zanja de hormigón, porque está previsto que puede haber alguna pérdida. Entonces, eso está controlado, no se desparrama por todos lados, sino que queda contenido en estas zanjas”.
Por otro lado, el funcionario dijo que, si bien la columna de humo y fuego se observa “desde muy lejos”, “no se registraron explosiones”.
“La propia empresa tiene una brigada interna, que fue convocada inmediatamente, y cuando vio que la situación era complicada, enseguida convocaron a los cuarteles de bomberos voluntarios de Ensenada y de Berisso, que acudieron rápidamente, al igual que Prefectura. Es muchísima la cantidad de bomberos y rescatistas que acudieron. Todos estamos en alerta amarilla por si hace falta algo, aunque por mi experiencia, creo que no va a hacer falta”, concluyó Slobodian.
En la refinería, son habituales las capacitaciones al personal para que aprendan a reaccionar ante este tipo de situaciones. Por otro lado, cuando suceden este tipo de accidentes, todas las salas y los hospitales cercanos se preparan para recibir a los vecinos.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales




