TW_CIBERDELITO_1100x100

Con el sistema inteligente de tránsito mejoró la seguridad vial y Neuquén se distingue en el país

Las estadísticas demuestran con objetividad que el sistema de cámaras en semáforos mejora la siniestralidad en la ciudad, caracterizada por una altísima movilidad vial

REGIONALES15/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2024-08-15-at-11.33.13-691x460

El sistema inteligente de tránsito posiciona a la ciudad de Neuquén como una de las más digitalizadas del país y desde que comenzó a funcionar, el pasado 10 de junio, las estadísticas arrojan mayor cumplimiento de las normas y una disminución en la velocidad de la conducción de los vehículos.

Además, es notable el buen cumplimiento del pago de las multas ya que, al 14 de agosto, de acuerdo con los datos sistematizados, el 92% de las personas que cometió contravenciones optó por el pago anticipado en los primeros 10 días, con el beneficio del 50% de descuento del monto de la infracción.

Las estadísticas demuestran con objetividad que el sistema de cámaras en semáforos mejora la siniestralidad en la ciudad, caracterizada por una altísima movilidad vial, sobre todo en horarios pico, al ser Neuquén una metrópolis y polo radial bancario, administrativo y sanitario en la región.

WhatsApp-Image-2024-08-15-at-11.33.09-691x460

De esto dieron cuenta hoy, en conferencia de prensa brindada en la Municipalidad del centro, el secretario de Modernización Javier Labrin, y el presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi.

Labrin aportó que, con las 70 cámaras de video y fotos ya colocadas, Neuquén está posicionada dentro de las tres ciudades con más cantidad de estos dispositivos en la Argentina. Y pronosticó que “cuando el proyecto se haya completado con las 213 cámaras, será la ciudad con más cámaras de monitoreo vial digital”.

También dio el dato de que la ciudad tiene 313 esquinas semaforizadas “y el 64% de la ciudad va a estar totalmente supervisada con este sistema”. “Estamos trabajando sobre un proyecto muy ambicioso de 213 cámaras, hoy llevamos 70 más los 50 displays disuasivos de velocidad en escuelas y hospitales”, sumó.

Al respecto, de acuerdo con el histograma de 24 horas dado a conocer, que es un gráfico estadístico, el periodo de mayor complejidad se da en el periodo de 10 a 17 horas. Los guarismos más sobresalientes son los siguientes: 17 horas, 12.8%; 16 horas, 11.3%; 12 horas, 9,9%; 15 horas, 9%; 10 horas, 8.5%. Después de las 19, baja drásticamente a 0,5%.

Labrin llamó la atención respecto a los horarios críticos de 12 y 17 horas, que corresponden con la entrada y la salida de las escuelas: “Estamos preocupados con esta con esta información y haciendo todo lo necesario para que esa conducta vial se corrija”.

Con todo, indicó que la cantidad de infracciones tiene una tendencia a la baja, indicador de un mayor acatamiento a las normas viales. “En el periodo de prueba -informó- fue de 12 por cámara; en junio, cuando empezamos a notificar las infracciones, pasó a 8 por cámara; y en julio y en lo que va de agosto hemos tenido entre 5 y 6 infracciones por cámara”.

Entre las infracciones más notorias que surgen del monitoreo vial digital, se destaca, por otro lado, la invasión de la senda peatonal (47,5%), seguida del paso del semáforo en rojo, una falta grave (29,6%) y la tercera son los giros indebidos (22,9%), en especial en el área del microcentro. Labrin indicó que al principio de la implementación la falta de semáforo en rojo lideraba la estadística.

Otro dato revelador es el cumplimiento de pago de las multas que, como se sabe, son respaldadas con tres fotogramas de cada infracción.

Así, de las 1228 actas notificadas al 14 de agosto, 772 fueron abonadas en los primeros 10 días, lo cual marca un índice de cobrabilidad de 63%.

“El índice de cobrabilidad en todas las ciudades que se ha implementado un sistema de monitoreo vial digital con cámaras, es en promedio de 25% y en la ciudad de Neuquén asciende a un 63%”, destacó Labrin.

Inaudi ratificó que la colocación de las cámaras generó “un efecto disuasivo sobre los conductores, y los hechos nos dan la razón”, a lo que detalló que “desde el mes de agosto las cámaras registran menos de la mitad de las infracciones que registramos en el mes de mayo”.

“Hay un cambio de actitud en los conductores en la ciudad de Neuquén que están aprendiendo a respetar las normas de tránsito, los semáforos y los peatones”, resaltó.

“Este sistema está siendo implementado con todo el éxito”, remarcó, y destacó el nivel de pago voluntario de las infracciones en la capital neuquina “es la única ciudad en la que sucede esto”.

“Cuanta razón tenía el intendente Mariano Gaido cuando optó por incorporar toda esta tecnología para controlar el tránsito en la capital neuquina y todos podamos vivir en una ciudad más ordenada y segura”, concluyó Inaudi.

A los efectos de facilitar a los conductores conocer su situación respecto de las fotomultas, la Municipalidad creó, como se recordará, un link que permite corroborar si un dominio tiene alguna registrada. Es https://weblogin.neuquencapital.gov.ar/apps/foto-multa/#/busqueda-por-dominio

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.