
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Las estadísticas demuestran con objetividad que el sistema de cámaras en semáforos mejora la siniestralidad en la ciudad, caracterizada por una altísima movilidad vial
REGIONALES15/08/2024El sistema inteligente de tránsito posiciona a la ciudad de Neuquén como una de las más digitalizadas del país y desde que comenzó a funcionar, el pasado 10 de junio, las estadísticas arrojan mayor cumplimiento de las normas y una disminución en la velocidad de la conducción de los vehículos.
Además, es notable el buen cumplimiento del pago de las multas ya que, al 14 de agosto, de acuerdo con los datos sistematizados, el 92% de las personas que cometió contravenciones optó por el pago anticipado en los primeros 10 días, con el beneficio del 50% de descuento del monto de la infracción.
Las estadísticas demuestran con objetividad que el sistema de cámaras en semáforos mejora la siniestralidad en la ciudad, caracterizada por una altísima movilidad vial, sobre todo en horarios pico, al ser Neuquén una metrópolis y polo radial bancario, administrativo y sanitario en la región.
De esto dieron cuenta hoy, en conferencia de prensa brindada en la Municipalidad del centro, el secretario de Modernización Javier Labrin, y el presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi.
Labrin aportó que, con las 70 cámaras de video y fotos ya colocadas, Neuquén está posicionada dentro de las tres ciudades con más cantidad de estos dispositivos en la Argentina. Y pronosticó que “cuando el proyecto se haya completado con las 213 cámaras, será la ciudad con más cámaras de monitoreo vial digital”.
También dio el dato de que la ciudad tiene 313 esquinas semaforizadas “y el 64% de la ciudad va a estar totalmente supervisada con este sistema”. “Estamos trabajando sobre un proyecto muy ambicioso de 213 cámaras, hoy llevamos 70 más los 50 displays disuasivos de velocidad en escuelas y hospitales”, sumó.
Al respecto, de acuerdo con el histograma de 24 horas dado a conocer, que es un gráfico estadístico, el periodo de mayor complejidad se da en el periodo de 10 a 17 horas. Los guarismos más sobresalientes son los siguientes: 17 horas, 12.8%; 16 horas, 11.3%; 12 horas, 9,9%; 15 horas, 9%; 10 horas, 8.5%. Después de las 19, baja drásticamente a 0,5%.
Labrin llamó la atención respecto a los horarios críticos de 12 y 17 horas, que corresponden con la entrada y la salida de las escuelas: “Estamos preocupados con esta con esta información y haciendo todo lo necesario para que esa conducta vial se corrija”.
Con todo, indicó que la cantidad de infracciones tiene una tendencia a la baja, indicador de un mayor acatamiento a las normas viales. “En el periodo de prueba -informó- fue de 12 por cámara; en junio, cuando empezamos a notificar las infracciones, pasó a 8 por cámara; y en julio y en lo que va de agosto hemos tenido entre 5 y 6 infracciones por cámara”.
Entre las infracciones más notorias que surgen del monitoreo vial digital, se destaca, por otro lado, la invasión de la senda peatonal (47,5%), seguida del paso del semáforo en rojo, una falta grave (29,6%) y la tercera son los giros indebidos (22,9%), en especial en el área del microcentro. Labrin indicó que al principio de la implementación la falta de semáforo en rojo lideraba la estadística.
Otro dato revelador es el cumplimiento de pago de las multas que, como se sabe, son respaldadas con tres fotogramas de cada infracción.
Así, de las 1228 actas notificadas al 14 de agosto, 772 fueron abonadas en los primeros 10 días, lo cual marca un índice de cobrabilidad de 63%.
“El índice de cobrabilidad en todas las ciudades que se ha implementado un sistema de monitoreo vial digital con cámaras, es en promedio de 25% y en la ciudad de Neuquén asciende a un 63%”, destacó Labrin.
Inaudi ratificó que la colocación de las cámaras generó “un efecto disuasivo sobre los conductores, y los hechos nos dan la razón”, a lo que detalló que “desde el mes de agosto las cámaras registran menos de la mitad de las infracciones que registramos en el mes de mayo”.
“Hay un cambio de actitud en los conductores en la ciudad de Neuquén que están aprendiendo a respetar las normas de tránsito, los semáforos y los peatones”, resaltó.
“Este sistema está siendo implementado con todo el éxito”, remarcó, y destacó el nivel de pago voluntario de las infracciones en la capital neuquina “es la única ciudad en la que sucede esto”.
“Cuanta razón tenía el intendente Mariano Gaido cuando optó por incorporar toda esta tecnología para controlar el tránsito en la capital neuquina y todos podamos vivir en una ciudad más ordenada y segura”, concluyó Inaudi.
A los efectos de facilitar a los conductores conocer su situación respecto de las fotomultas, la Municipalidad creó, como se recordará, un link que permite corroborar si un dominio tiene alguna registrada. Es https://weblogin.neuquencapital.gov.ar/apps/foto-multa/#/busqueda-por-dominio
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.