
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La secretaria de DDHH, Relaciones Institucionales, y Cooperación Internacional a cargo de Luciana De Giovanetti realizó ayer por la tarde el 4° encuentro del Consejo Local de Migrantes
REGIONALES10/08/2024
Neuquén Noticias
Al respecto la funcionaria contó que junto a la “subsecretaría de Derechos Humanos Diversidad y Pluralismo, a cargo de Lucas Materre, y con referentes líderes y lideresas migrantes que residen en Neuquén celebraron una sesión más de este espacio de encuentro y participación”.
Aseguró que “la interculturalidad de la ciudad de Neuquén nos permite trabajar con referentes de distintas colectividades en la planificación de políticas públicas que los incluyan”.
En esta sintonía indicó que: “El proceso participativo permite que ellos y ellas puedan ser parte de la definición de acciones a realizar en la ciudad, y eso es lo que se abordó en este nuevo encuentro. Siempre bajo el objetivo de mostrar y fortalecer sus propias culturas en la construcción de la ciudadanía de la Ciudad”.
Por su parte Materre, contó que los puntos que se debatieron fueron referidos a las actividades que se van a llevar a cabo el 4 de septiembre, día en que se conmemora la llegada de los migrantes al país, asique “los invitamos a ellos, a toda la ciudadanía, y a las colectividades a celebrar esta festividad que se llevará a cabo en el monumento ubicado en la calle Tierra del Fuego y Mitre, detrás del Museo Nacional de Bellas Artes”.
En la oportunidad, también “realizamos la inscripción de las colectividades migrantes para participar del desfile por el aniversario de la ciudad de Neuquén. Por último, planificamos la séptima feria de la diversidad cultural que se va a desarrollar en el mes de octubre en el Paseo Héroes de Malvinas, o en la Isla 132”, adelantó.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.