
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Algunos de los mayores clientes de JP Morgan se encontraron recientemente con una reacción insólita. El banco les pidió que se llevaran su dinero a otra parte.
INTERNACIONALES21/02/2021
Según explicó su ejecutivo Jamie Dimon, la histórica firma de inversiones solicitó a algunas de las empresas que más fondos tienen depositados en él que los traspasaran a otras entidades, hasta reducir su base de depósitos en 200.000 millones de dólares.
"Los mayores bancos del país están inundados de dinero, hasta el punto de que algunos han empezado a rechazar depósitos y podríamos ver que otros empiezan a hacerlo también", afirma en conversación con BBC Mundo Nathan Stovall, experto en el sistema financiero de Estados Unidos de S&P Global.
¿Cómo se ha llegado a un punto en el que los bancos rechazan el dinero? ¿Acaso no han vivido siempre de eso?
Qué está pasando
"Es una situación sin precedentes. Nunca habíamos vivido algo así", indica Stovall.
"Vivimos una crisis de liquidez al revés. Normalmente, cuando hay una recesión el efectivo se vuelve un bien preciado y los bancos podían ser muy agresivos en la captación de fondos. Pero en la crisis provocada por la pandemia está sucediendo todo lo contrario. Los bancos tienen demasiado dinero al que apenas pueden sacar beneficio".
En condiciones normales, los bancos siempre están ávidos de recibir ingresos, porque con ellos pueden conceder préstamos y obtener un interés. Esos intereses son parte principal de su negocio.
Pero ese margen de ganancia ha desaparecido por una combinación de factores relacionados con las exigencias de capital aprobadas tras la crisis financiera de 2008, el golpe económico de la pandemia y la política de estímulos que ha adoptado el gobierno de Estados Unidos para contrarrestarlo.
Para empezar, los tipos de interés fijados por la Reserva Federal se mantienen en 0 desde el mes de marzo, una medida encaminada a incentivar la actividad y el movimiento del dinero que golpea el beneficio que obtienen las entidades financieras al prestar.
Y la demanda de créditos se ha desplomado. La incertidumbre acerca de cuándo terminará la pandemia y mejorará la economía aconseja prudencia a la mayoría y son pocos los que ahora quieren endeudarse y correr riesgos.
A eso se suman los estímulos aprobados por el gobierno, que incluyen desde la compra de bonos emitidos por las entidades hasta pagos directos a las familias y negocios, así como la creación de cada vez más dinero.
Como resultado, JPMorgan, Bank of America y Citigroup recibieron más de un billón de dólares en depósitos en 2020 y el ratio de préstamos por depósito en las entidades cayó a mínimos históricos, hasta situarse apenas por encima del 60%.
Los niveles de ahorro se han disparado. "La gente está literalmente acaparando dólares en los bancos", resume Stovall.
Estos no solo tienen ahora más difícil rentabilizar los depósitos. Su aumento les exige también incrementar el capital con el que están obligados a respaldarlos, mucho más de lo que era antes del crash de 2008, tras el que las autoridades introdujeron medidas para evitar un nuevo colapso del sistema.
Varios ejecutivos del sector ya han reclamado a las autoridades que relajen esas exigencias en el nuevo contexto.
Según Jennifer Piepszak, directora financiera de JP Morgan: "Es un problema para nosotros en el corto o medio plazo".
Cómo afecta a los bancos y cómo puede afectar a la gente
Stovall cree que "ahora el sistema financiero es fuerte" y no está en juego su viabilidad. "Se trata más bien de una cuestión de cuánto puede ser su beneficio".
El experto recuerda que "los bancos más grandes cuentan con otras muchas maneras de hacer negocio" y no cree que el nuevo gobierno presidido por Joe Biden vaya a hacer concesiones sustanciales en materia regulatoria.
"La seguridad del sistema es prioritaria para el gobierno, que lo que quiere de la banca es que esté en condiciones de conceder créditos para activar la economía, y, desde luego, la banca está deseosa de hacerlo".

¿Y los clientes? ¿Se encontrarán con que no tienen dónde guardar su dinero?
"Puede que algunos bancos les digan que busquen otro lugar, pero siempre va a haber alguien dispuesto a recibir los fondos", pronostica Stovall.
En realidad, la consecuencia más directa del escenario actual ya llevan tiempo percibiéndola quienes tienen sus ahorros depositados en los bancos, al recibir una rentabilidad casi nula por ellos, y los pronósticos no apuntan a que eso vaya a cambiar pronto.
Eso podría causar efectos de desenlace incierto.
Stovall advierte que "esta situación puede llevar a muchos pequeños ahorradores a buscar productos e inversiones de mayor riesgo", como parece confirmar el alza en la cotización de activos de alta volatilidad como el bitcoin.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.