Los créditos UVA del macrismo lleva a los deudores a escrachar bancos y temer por remates

La medida se hizo en la región con los créditos impulsados por Macri. Están atados a la inflación y en febrero venció el congelamiento del valor de las cuotas.

REGIONALES17/02/2021
hipotecados-uva-generica

Los hipotecados de los créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) en Neuquén, implementados en la gestión del ex presidente Mauricio Macri, sostienen que ya no dan más y comenzaron una acción directa: empapelaron los bancos en la región para que cesen los aumentos en el valor de las cuotas y así evitar las ejecuciones de las deudas.

Por Adriano Calalesina - La medida la llevaron a cabo en estos días en varias entidades financieras del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, empapelando las puertas y ventanas de los edificios. Es que temen que en cualquier momento se puedan ejecutar las hipotecas ante la cesación de pagos por la escalada inflacionaria.

Los deudores sostienen que de un crédito de un millón de pesos tomado en 2018 hoy están pagando más de dos millones, con más de 37 cuotas pagas. En ese sentido, le piden al gobierno del presidente Alberto Fernández que se establezca una discusión para frenar estos aumentos atados a la inflación oficial.

Este año, y por vía completamente informales nos dijeron que nos pueden hacer más cargo de la situación y que directamente teníamos que negociar con los bancos para resolver la cuestión de las hipotecas. Nos dejan a merced de los bancos y de tratativas individuales, en una situación tan desigual que quienes vamos a salir mucho más perjudicados vamos a ser nosotros y nosotras”, sostuvo a LM Neuquén Lorena Riffo, una de las hipotecadas de los créditos UVA en Neuquén.

Durante la pandemia se llevaron adelante medidas paliativas, para congelar las cuotas. Y si bien el gobierno nacional estaba abocado a extender los plazos, éstos vencieron el pasado 1 de febrero y las cuotas comienzan a llegar con incrementos para los deudores del país y de la provincia de Neuquén.

En el caso de los hipotecados, hay dos grupos: los que obtuvieron créditos para vivienda única hasta 120.000 UVA, que percibieron congelamiento de la cuota desde agosto de 2019 y hasta enero de 2020 y luego entre marzo de 2020 y enero de 2021, que representan aproximadamente el 80% de las financiaciones hipotecarias UVA.

Los deudores de créditos UVA empapelaron las sucursales bancarias

El tema explotó en 2018, con este tipo de créditos hipotecarios para cuya metodología de actualización fue el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia). Las metas de inflación en 2018, en su momento eran de un 10% y terminaron por escalar a un 45%. Fue el principio de una gran crisis en el país.

Este año, en función del 4% de inflación en enero, los deudores de UVA estiman que la actualización del crédito será de al menos un 49% anual. De ahí, los créditos se dispararon sin control y muchos está dejando de pagar las cuotas con el riesgo de perder sus viviendas.

Queremos pagar cuotas que sean accesibles en función en nuestros salarios. En el marco de visibilizar también que los gobierno no está haciendo nada frente a esas ganancias inusitadas de los bancos aun cuando el gobierno de Alberto Fernández lo tomó tema de campaña vemos necesarios hacer este tipo de acciones políticas que muestren donde está el foco de los problemas como hipotecados de UVA, antes que les rematen las casas”, añadió Riffo.

LMN

Por iProfesional
27.03.2018

Quienes sacaron un hipotecario UVA hace dos años, deben 53% más Quienes sacaron un hipotecario UVA hace dos años, deben 53% más Las cuotas mensuales, principal atractivo de los UVA, aumentaron 57% en 24 meses e igualaron el pago inicial de los otros préstamos

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.