
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
La medida se hizo en la región con los créditos impulsados por Macri. Están atados a la inflación y en febrero venció el congelamiento del valor de las cuotas.
REGIONALES17/02/2021Los hipotecados de los créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) en Neuquén, implementados en la gestión del ex presidente Mauricio Macri, sostienen que ya no dan más y comenzaron una acción directa: empapelaron los bancos en la región para que cesen los aumentos en el valor de las cuotas y así evitar las ejecuciones de las deudas.
Por Adriano Calalesina - La medida la llevaron a cabo en estos días en varias entidades financieras del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, empapelando las puertas y ventanas de los edificios. Es que temen que en cualquier momento se puedan ejecutar las hipotecas ante la cesación de pagos por la escalada inflacionaria.
Los deudores sostienen que de un crédito de un millón de pesos tomado en 2018 hoy están pagando más de dos millones, con más de 37 cuotas pagas. En ese sentido, le piden al gobierno del presidente Alberto Fernández que se establezca una discusión para frenar estos aumentos atados a la inflación oficial.
“Este año, y por vía completamente informales nos dijeron que nos pueden hacer más cargo de la situación y que directamente teníamos que negociar con los bancos para resolver la cuestión de las hipotecas. Nos dejan a merced de los bancos y de tratativas individuales, en una situación tan desigual que quienes vamos a salir mucho más perjudicados vamos a ser nosotros y nosotras”, sostuvo a LM Neuquén Lorena Riffo, una de las hipotecadas de los créditos UVA en Neuquén.
Durante la pandemia se llevaron adelante medidas paliativas, para congelar las cuotas. Y si bien el gobierno nacional estaba abocado a extender los plazos, éstos vencieron el pasado 1 de febrero y las cuotas comienzan a llegar con incrementos para los deudores del país y de la provincia de Neuquén.
En el caso de los hipotecados, hay dos grupos: los que obtuvieron créditos para vivienda única hasta 120.000 UVA, que percibieron congelamiento de la cuota desde agosto de 2019 y hasta enero de 2020 y luego entre marzo de 2020 y enero de 2021, que representan aproximadamente el 80% de las financiaciones hipotecarias UVA.
Los deudores de créditos UVA empapelaron las sucursales bancarias
El tema explotó en 2018, con este tipo de créditos hipotecarios para cuya metodología de actualización fue el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia). Las metas de inflación en 2018, en su momento eran de un 10% y terminaron por escalar a un 45%. Fue el principio de una gran crisis en el país.
Este año, en función del 4% de inflación en enero, los deudores de UVA estiman que la actualización del crédito será de al menos un 49% anual. De ahí, los créditos se dispararon sin control y muchos está dejando de pagar las cuotas con el riesgo de perder sus viviendas.
“Queremos pagar cuotas que sean accesibles en función en nuestros salarios. En el marco de visibilizar también que los gobierno no está haciendo nada frente a esas ganancias inusitadas de los bancos aun cuando el gobierno de Alberto Fernández lo tomó tema de campaña vemos necesarios hacer este tipo de acciones políticas que muestren donde está el foco de los problemas como hipotecados de UVA, antes que les rematen las casas”, añadió Riffo.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano