
La Feria de la Diversidad Cultural ya es un hito en la ciudad
En su sexta edición, reunió a todas las colectividades residentes en la ciudad de Neuquén demostrando sus culturas con canto, baile, artesanías, ropas y preparaciones gastronómicas de aromas y colores irresistibles
REGIONALES15/07/2024
Neuquén Noticias
La asistencia de 4000 personas marcó el éxito, otra vez, de la Feria de la Diversidad Cultural llevada adelante en el Paseo Héroes de Malvinas. En su sexta edición, reunió a todas las colectividades residentes en la ciudad de Neuquén demostrando sus culturas con canto, baile, artesanías, ropas y preparaciones gastronómicas de aromas y colores irresistibles.
Las filas de adultos frente a los estands fueron una constante durante las tres horas y media que duró la Feria, este domingo a partir de las 15. En contraste, en el predio contiguo, la calesita giraba y giraba en medio de exclamaciones de alegría y entusiasmo de niñas y niños atraídos por las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad en estas vacaciones de invierno.

“Participaron todas las colectividades de la ciudad que trabajan permanentemente con nuestra subsecretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural”, celebró la asistencia perfecta la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti.
“Cada una de las colectividades, además de demostrar su cultura a través del canto y de los bailes, estuvieron representadas a través de estands con comidas típicas y vendieron absolutamente todo”, destacó luego la adhesión que tiene esta iniciativa en Neuquén.
Una clave del éxito de su crecimiento, confió De Giovanetti, es haber empoderado a las colectividades y así, sostuvo, “la Feria es un espacio de integración y de riqueza cultural y a la vez las y los neuquinos pueden viajar por el mundo sin salir de la ciudad”, aludió metafóricamente a la variedad de propuestas que ofrece este espacio.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Implementan un nuevo esquema de rendición de cuentas para los comedores del Programa Alimentar Comunidad
Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





