TW_CIBERDELITO_1100x100

AUH: Anses paga un extra de $33.503 con solo presentar este documento

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo pueden gestionar el cobro del monto retenido a través de un trámite sencillo que se puede hacer desde el sitio web o por la app

NACIONALES11/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-07-11_095054_www.lanacion.com.ar
Anses - AUH

Los titulares de la AUH (Asignación Universal por Hijo) tienen la posibilidad de cobrar un monto adicional de $33.503 con la realización de un trámite anual. Esta gestión les permite acceder al 20% retenido de la prestación, una vez que se acredita el normal cursado escolar y el cumplimiento de los controles de salud y esquema de vacunación de los menores a cargo.

Se trata de la presentación de la Libreta AUH 2023, que se realiza de forma anual y posibilita el cobro del total de esta herramienta de ayuda estatal. Recientemente, la Anses volvió a habilitar la presentación de la documentación pertinente por 2023. El monto que recibirá cada titular varía según el caso, pero quienes hayan percibido la prestación durante todo el año pasado, verán acreditado en su cuenta un valor de $33.503, considerando las actualizaciones mensuales que se fueron dando de manera trimestral.

Opera Instantánea_2024-07-11_094505_www.lanacion.com.arEl trámite de la Libreta AUH puede ser presencial o virtual

Por otro lado, los titulares de la AUH (Asignación Universal por Hijo) reciben este mes un aumento del 4,18%, que toma como referencia el índice de inflación del mes de mayo, el registro más reciente publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). De esta forma, en el séptimo mes del año, la asignación asciende a $77.462 mensual, pero en los hechos los titulares perciben $61.969,60, debido a la mencionada retención.

Cómo es el trámite que habilita al cobro de un extra a los titulares de la AUH

La presentación de la documentación requerida se realiza a través de un trámite sencillo, que incluso se puede gestionar de manera virtual.

El trámite se puede hacer por Internet a través de Mi Anses o mediante la app. Los beneficiarios deben tener en cuenta que el único formulario Libreta AUH válido para presentar online es el que se genera por Mi Anses.

1-Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2-En la sección “Hijos” y subcarpeta “Libreta AUH” consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.

3-Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción “Generar Libreta” para descargarla o enviarla por correo electrónico.

4-Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.

5-Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a tres megabytes (MB) y estar en formato JPG.

6-Luego, reingresar a Mi Anses, selección la opción “Hijos”, “Libreta AUH” y “Subir Libreta AUH” y seguir las instrucciones para completar el trámite.

7-El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.

Pasos para presentar la Libreta AUH de forma presencial

Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde el apartado Mi Anses, con la Clave de la Seguridad Social.
Imprimirlo en hoja A4 o retirarlo en la oficina de Anses más cercana al domicilio.
Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado.
Presentarlo completo junto al DNI del titular y grupo familiar.
La presentación de la libreta es obligatoria y habilita a cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior. Este trámite también permite el cobro de la Ayuda Escolar Anual.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos