INVIERNO 1100x100

La familia de Don Felipe convoca a mandar videos para un homenaje

El fundador del MPN y ex gobernador de Neuquén cumpliría 104 años este 14 de febrero. Su familia invitó a todos los vecinos a recordarlo con un saludo virtual.

REGIONALES12/02/2021
felipe-sapag

Este sábado 14 de febrero, se cumplen 104 años del nacimiento de Felipe Sapag, más conocido como Don Felipe, el fundador del MPN y ex gobernador de Neuquén, la figura política más influyente en la historia de la provincia.

Su familia convocó a los vecinos a homenajearlo con un video breve, en el que cuenten qué le dirían si lo tuvieran enfrente o qué episodio de su vida les gustaría resaltar. La idea es reunir todos los saludos y armar una celebración virtual, que se compartirá por redes sociales.

Felipe Sapag nació el 14 de febrero de 1917 y falleció el 14 de marzo de 2010, a los 93 años, en la ciudad de Neuquén. Su nombre es casi un sinónimo de la provincia.

En 1961, fundó el Movimiento Popular Neuquino junto a su hermano Elías y, a lo largo de su carrera política, fue cinco veces gobernador de Neuquén.

Emiliano Sapag, nieto de Don Felipe y uno de los organizadores del homenaje, explicó que necesitan que la gente envíe videos de no más de dos minutos de duración. Entre todos esos mensajes, elegirán los más sobresalientes y premiarán a sus autores con dos libros: uno es "El Desafío", la autobiografía que dejó como legado el fundador del MPN, mientras que el otro se titula "Sapag: del Líbano a Neuquén. Genealogía de una pasión", escrito por el ex diputado Luis Sapag, hijo del caudillo.
 
Los videos a enviar tienen que partir de alguna de las siguientes consignas:

"¿Qué le dirías a Don Felipe si estuviera frente tuyo?",

"Contanos una anécdota personal con Don Felipe" y

Para vos, ¿cuál fue la obra más grande de don Felipe?”.

Hay que mandar las grabaciones a la página www.facebook.com/centenariodonfelipe hasta este miércoles el 17 de febrero. El domingo 21, a las 20, se anunciarán los ganadores de los libros por la plataforma Zoom.

 Desde la página de Facebook por el centenario de Don Felipe, también transmitirán imágenes de la colocación de una ofrenda floral en recuerdo del emblemático líder político.

Será el 14 de febrero, el día del aniversario de su nacimiento, a las 11.

Muchos políticos han hecho obras grandiosas o han tenido una personalidad espectacular, pero Don Felipe conjugó demasiadas virtudes juntas y eso es lo que nos maravilla y hace que lo recordemos con tanto cariño”, recalcó Emiliano.

Señaló que la premisa de esta campaña es recordar a Felipe Sapag como un emblema del MPN y "padre de la Neuquén moderna"y a la vez cuidar de los habitantes de la provincia, en un contexto de pandemia. La convocatoria está abierta a todos los interesados, sin distinción por filiación partidaria, edad o procedencia.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.