Gaido recorrió la obra de agua potable en el loteo que ejecuta el municipio en la meseta

El intendente destacó que “se trata de una obra importantísima. En el mes de septiembre vamos a comenzar con la entrega de estos lotes”.

REGIONALES12/02/2021
Gaido y Marcos Zapata

El intendente Mariano Gaido recorrió y verificó el avance de la obra de agua potable que se está próxima a terminarse en los 869 lotes ubicados en la meseta.

Quiero felicitar a nuestro Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, que es una herramienta que está llevando adelante un trabajo fundamental para los y las neuquinas”, aseguró el jefe comunal.

Estamos haciendo una ciudad planificada”, aseguró Gaido, tras explicar que “trabajamos el desarrollando de este loteo con maquinaria que agiliza y optimiza las tareas para poder brindar el servicio de agua potable lo antes posible”.

El intendente destacó que “se trata de una obra importantísima. En el mes de septiembre vamos a comenzar con la entrega de estos lotes”, tras este anuncio resaltó que “es la primera vez en la historia que el municipio de Neuquén lleva adelante una obra de esta envergadura, loteo con todos los servicios”.

Por su parte, el coordinador de Hábitat y Urbanismo, Marcos Zapata, explicó que se está avanzando con la red de distribución de agua potable. "Hay que hacer 869 conexiones domiciliarias y una red de distribución en PVC en tres diámetros diferentes de cañería”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.