
El INADI capacitó a clubes barriales para prevenir la discriminación en el ámbito deportivo
En la formación virtual con los clubes barriales se analizó la discriminación desde la perspectiva jurídica y se realizó una aproximación al enfoque cultural y social de la discriminación.
REGIONALES12/02/2021
La delegación Neuquén del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó una capacitación virtual destinada a integrantes de la Filial Neuquén de la Unión Nacional de Clubes de Barrios y dirigencias deportivas barriales.
Esta actividad tuvo como objetivo concientizar respecto a los distintos tipos de actos discriminatorios, buscando establecer valores comunitarios y sociales contra los procesos de discriminación, de xenofobia y racismo.
“Desde el INADI, asumimos que el deporte es un derecho de todas las personas, Creemos que el deporte es justamente un vehículo para la inclusión, la integración y el encuentro entre diversidades. El deporte, además de tener efectos muy positivos en términos sanitarios y económicos, es una poderosa herramienta educativa y social que debe desarrollarse de manera plural y desprejuiciada, en un contexto de igualdad de oportunidades”, expresó el delegado Santiago Nogueira.
En la formación virtual con los clubes barriales se analizó la discriminación desde la perspectiva jurídica y se realizó una aproximación al enfoque cultural y social de la discriminación.
Se realizó un abordaje con relación a los grupos históricamente discriminados y a las implicancias de los procesos de invisibilización y naturalización. También se habló sobre el contenido del informe del INADI referido a la discriminación por género en el ámbito del deporte.
Para el INADI, la formación es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad diversa, plural e inclusiva.
A través de la Dirección de Políticas contra la Discriminación, brinda capacitaciones a pedido de instituciones públicas, privadas o de la sociedad civil, para promocionar los derechos de las personas y prevenir la discriminación. Para mayor información comunicarse a [email protected].
Fuente: Prensa INADI



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Partido clave para Boca ante Estudiantes de La Plata por el Torneo Clausura 2025 por el Grupo A
El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.



