
Las organizaciones sociales llegaron a un acuerdo y no habrá protestas
La información fue confirmada luego de que concluyera la reunión mantenida con el gobierno en horas de la tarde de este martes
REGIONALES18/06/2024
Neuquén Noticias
Las organizaciones sociales suspendieron la jornada de protestas programadas para el miércoles, debido a que desde el gobierno provincial se comprometieron a iniciar las obras públicas correspondientes. Además, aseguraron que se regularizarán las partidas alimentarias a los comedores y la actualización de los planes sociales.
Tras finalizada la reunión mantenida este martes con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, desde las organizaciones sociales indicaron que obtuvieron el compromiso de ejecutar las obras prometidas el próximo jueves o viernes.
Junto a ello, se acordó la actualización de los programas sociales y la regularización de los alimentos, debido a que cada vez más personas recurren a los comedores comunitarios. "En función de ello, levantamos las medidas planificadas para mañana (miércoles) aguardando su cumplimiento", expresaron.
Es por ello que decidieron levantar las medidas de fuerza, aunque recalcaron que aguardan el cumplimiento de este "nuevo compromiso". A este respecto destacaron que es urgente la necesidad de que esto se cumpla, ya que las familias más damnificadas de la provincia se encuentran en estado desesperado, principalmente teniendo en cuenta el costo de la canasta básica.
No obstante, no descartan tener que tomar nuevas medidas de fuerza si lo acordado no se cumple en tiempo y forma porque las familias se encuentran en estado desesperado.
Cuáles eran las medidas que se habían anunciado
Las organizaciones sociales de Neuquén anunciaron cortes de ruta en la provincia durante este miércoles, en la previa a un nuevo fin de semana largo. Reclaman que el Gobierno provincial no cumple con el acuerdo respecto a las obras.
En un comunicado de prensa, relataron que la promesa de puestos de trabajo realizada hace tres meses no se había concretado. Mencionaron que inicialmente se habían estipulado 30 obras, entre las cuales figuraban viviendas y obras importantes. "Luego, sin ejecutar las mismas, cambiaron las obras por veredas y cordones cunetas. Eran 7 que comenzaban a la brevedad. Sin embargo, solo se han firmado dos y restan las demás. De las dos firmadas, la continuidad es por un mes", precisaron.
En el texto denunciaron que "el gobierno presenta los avances mostrando a la sociedad la firma de los convenios, pero en los hechos no se depositan los fondos y se dilatan los tiempos", de modo que las demoras "implican un golpe a las familias trabajadoras que esperan trabajar y acceder a sus salarios en momentos que crece la pobreza y la desocupación".
También marcaron que los montos del programa social están congelados y apuntaron que "el gobierno es incapaz de mostrar números concretos de cuántas personas comenzaron a trabajar a través del programa 'incentivo a la empleabilidad'".
Sumado a esto, reclamaron que el Ejecutivo no cumplió con el esquema de reuniones en el interior provincial acordado y que solo se realizó en Zapala, sin pactarse las de Cutral Co, Chos Malal, Junín y San Martin de los Andes. "Junto a ello, tampoco existió respuestas en torno a obras públicas, asistencia alimentaria ni programas sociales. El interior también requiere obras de urbanización, regularización y viviendas populares", manifestaron.


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!




