
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
La información fue confirmada luego de que concluyera la reunión mantenida con el gobierno en horas de la tarde de este martes
REGIONALES18/06/2024
Neuquén Noticias
Las organizaciones sociales suspendieron la jornada de protestas programadas para el miércoles, debido a que desde el gobierno provincial se comprometieron a iniciar las obras públicas correspondientes. Además, aseguraron que se regularizarán las partidas alimentarias a los comedores y la actualización de los planes sociales.
Tras finalizada la reunión mantenida este martes con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, desde las organizaciones sociales indicaron que obtuvieron el compromiso de ejecutar las obras prometidas el próximo jueves o viernes.
Junto a ello, se acordó la actualización de los programas sociales y la regularización de los alimentos, debido a que cada vez más personas recurren a los comedores comunitarios. "En función de ello, levantamos las medidas planificadas para mañana (miércoles) aguardando su cumplimiento", expresaron.
Es por ello que decidieron levantar las medidas de fuerza, aunque recalcaron que aguardan el cumplimiento de este "nuevo compromiso". A este respecto destacaron que es urgente la necesidad de que esto se cumpla, ya que las familias más damnificadas de la provincia se encuentran en estado desesperado, principalmente teniendo en cuenta el costo de la canasta básica.
No obstante, no descartan tener que tomar nuevas medidas de fuerza si lo acordado no se cumple en tiempo y forma porque las familias se encuentran en estado desesperado.
Cuáles eran las medidas que se habían anunciado
Las organizaciones sociales de Neuquén anunciaron cortes de ruta en la provincia durante este miércoles, en la previa a un nuevo fin de semana largo. Reclaman que el Gobierno provincial no cumple con el acuerdo respecto a las obras.
En un comunicado de prensa, relataron que la promesa de puestos de trabajo realizada hace tres meses no se había concretado. Mencionaron que inicialmente se habían estipulado 30 obras, entre las cuales figuraban viviendas y obras importantes. "Luego, sin ejecutar las mismas, cambiaron las obras por veredas y cordones cunetas. Eran 7 que comenzaban a la brevedad. Sin embargo, solo se han firmado dos y restan las demás. De las dos firmadas, la continuidad es por un mes", precisaron.
En el texto denunciaron que "el gobierno presenta los avances mostrando a la sociedad la firma de los convenios, pero en los hechos no se depositan los fondos y se dilatan los tiempos", de modo que las demoras "implican un golpe a las familias trabajadoras que esperan trabajar y acceder a sus salarios en momentos que crece la pobreza y la desocupación".
También marcaron que los montos del programa social están congelados y apuntaron que "el gobierno es incapaz de mostrar números concretos de cuántas personas comenzaron a trabajar a través del programa 'incentivo a la empleabilidad'".
Sumado a esto, reclamaron que el Ejecutivo no cumplió con el esquema de reuniones en el interior provincial acordado y que solo se realizó en Zapala, sin pactarse las de Cutral Co, Chos Malal, Junín y San Martin de los Andes. "Junto a ello, tampoco existió respuestas en torno a obras públicas, asistencia alimentaria ni programas sociales. El interior también requiere obras de urbanización, regularización y viviendas populares", manifestaron.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada