TW_CIBERDELITO_1100x100

Cuándo es la próxima Recategorización de 2024 para lo monotributistas

Anualmente, la AFIP establece dos fechas claves para la recategorización del monotributo. ¿Cuándo es la próxima en 2024?

ACTUALIDAD07/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
la-devolucion-percepcion-uno-los-tramites-mas-solicitados-afip
Recategorización de monotributistas

En cada año calendario, los monotributistas deben prestar especial cuidado a dos fechas que resultan claves y que son dictaminadas por la AFIP en función de la recategorización del monotributo.

Así, como lo señala la propia AFIP en su sitio web, "la recategorización es una evaluación de parámetros que deben realizar los monotributistas para saber si se encuadran en la misma categoría en la que están o deben modificarla. Si los parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización". En el caso de que corresponda, ¿cuándo debe cumplimentarse?

¿Cuándo se hace la recategorización de monotributo 2024?

Según lo informa la AFIP en su portal oficial, "los períodos de recategorización son cada 6 meses, en enero y julio, y cuando llegan se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses". Asimismo, puntualiza que "si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, hay que ingresar con clave fiscal para recategorizarse; si no se hace, se entiende que no hubo cambios y se permanece en la misma categoría".
El ente recaudador también manifiesta en relación a la categorización del monotributo que "no deberán efectuar ninguna acción quienes mantengan la misma categoría, ni quienes tengan menos de 6 meses de actividad" y que la "recategorización se realiza del 1 al 20 de enero y julio".

¿Cómo se calcula la recategorización de monotributo?

En el portal de la AFIP, se incluye el cuadro de Montos y categorías vigentes, que permite establecer los parámetros y valores a abonar por los monotributistas. Las categorías van de la A la K y, de acuerdo a los ingresos brutos del monotributista, se calcula el importe mensual correspondiente al monotributo. Por ejemplo: aquella persona que facture mensualmente un importe de hasta 175.690 pesos, pagará 13.178 pesos en concepto de monotributo por mes (categoría A).

Asimismo, se detallan los pasos para recategorizarse en la guía "Recategorización de Monotributo". En relación a este último ítem, debemos acceder al Portal Monotributo con nuestra clave fiscal -si aún no la poseemos o la olvidamos/perdimos debemos volver a gestionarla-.

Luego, hay que ingresar en la opción recategorización y, entre otros datos, detallar el monto facturado en los últimos 12 meses. Cabe resaltar que una vez realizada la recategorización en el monotributo, la AFIP subraya que "vas a poder imprimir tu nueva credencial de pago. Tené en cuenta que, el importe correspondiente a la nueva categoría, se abonará el mes siguiente a la recategorización". Ello implica que no se abona en el momento de realizar la recategorización.

Cabe recordar que el monotributo, según lo define la propia AFIP, es "un régimen para pequeños contribuyentes, que unifica el pago de IVA y Ganancias con los aportes jubilatorios y la obra social". El organismo subraya que en su portal los interesados "podrán inscribirse, pagar, imprimir las constancias, consultar su deuda, los vencimientos y gestionar todos los trámites relacionados al monotributo".

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.