
La Cooperativa 1° de mayo firmó contrato para el inicio de las obras pautadas con las Organizaciones Sociales y Provincia
El convenio firmado contempla la ejecución de cinco obras más. Participaron también del acto el director provincial de Hábitat y Urbanismo, Jorge Salas, representantes de la cooperativa y equipos de trabajo
REGIONALES31/05/2024
Neuquén Noticias
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, junto al presidente del IPVU ADUS, Pablo Dietrich, firmaron hoy el primer contrato con la Cooperativa de Trabajo 1º de Mayo para dar inicio a las dos primeras obras acordadas entre la Provincia y las organizaciones sociales, que aportarán la mano de obra.
Se trata de dos intervenciones de mejoramiento urbanístico a desarrollarse en barrios de la ciudad de Neuquén, con una inversión de $44.000.000 para la construcción de veredas y plazo de ejecución de 120 días.
El ministro Jorge Tobares destacó que “estamos dando otro paso muy significativo para todos en este camino de revincularnos desde el Gobierno con las cooperativas para poder trabajar en alternativas que generen empleo genuino que dignifica y también resuelve el problema de vecinos que necesitan estos mejoramientos”.
Tobares agradeció la predisposición de las partes y agregó: “Vamos a trabajar para poder replicarlo en el tiempo, una forma nueva en la que el Gobierno puede optimizar la utilización de los recursos ordenando el Estado y lograr un beneficio que sea colectivo; a partir de una premisa definida por el gobernador Rolando Figueroa”.
Por su parte, Pablo Dietrich señaló que “pudimos ordenar todos los aspectos administrativos y presupuestarios para avanzar con la firma de este contrato; es una alegría que la cooperativa pueda comenzar con estas obras que ordenarán a los barrios Toma Calf y Renacer”.
El convenio firmado con las organizaciones facilita la inclusión de trabajadores de cooperativas en la construcción de viviendas y obras menores de infraestructura. La iniciativa es canalizada a través de la Dirección Provincial de Hábitat y Urbanismo del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) dependiente del Ministerio de Infraestructura.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.




