TW_CIBERDELITO_1100x100

La Provincia asiste a personas en situación de calle

Desde ese organismo, dependiente del ministerio de Gobierno, se indicó que la situación ha sido relevada y en cada caso se tuvo en cuenta la decisión de las personas

REGIONALES27/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
terminal

La ciudad de Neuquén no permanece ajena al complejo escenario económico y social que enfrenta el país, por tal motivo se ha incrementado en los últimos tiempos la cantidad de personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, viviendo en la calle. Ante esta situación, el gobierno de la Provincia ha abordado el tema desde diversas aristas: dispuso la atención a personas en situación de calle mediante la línea 0800-333-0944 y gestionó refugios para darles albergue.

Desde el 10 de diciembre de 2023 se ha trabajado para poner en funcionamiento el Centro Integral Social, reforzándolo y se propició un convenio con el refugio Cura Brochero para que puedan disponer de comida y operadores. Además, la subsecretaría de Familia avanza en el mismo sentido con el refugio del Padre Chicho y trabaja en lo que será el primer refugio para mujeres con niños en situacion de calle. Cada refugio posee normas internas de convivencia, las cuales deben ser aceptadas y respetadas por los usuarios para poder propiciar el cuidado integral de las personas, el personal y el espacio. Estas deben ser aceptadas por los usuarios antes de ingresar.

Desde ese organismo, dependiente del ministerio de Gobierno, se indicó que la situación ha sido relevada y en cada caso se tuvo en cuenta la decisión de las personas. Hay quienes aceptan ir a los refugios, pero también hay quienes deciden no hacerlo.

Asimismo, entendiendo la situación compleja de esta población, en las últimas recorridas se le han brindado viandas y frazadas a quienes por distintos motivos optan por no ingresar a un refugio. Esto se hace en pos de la reducción de riesgos y daños, procurando el menor impacto posible al estar en la vía pública, dando una atención primaria de la situación. En tanto, en los casos que se han detectado de personas del interior, se les ha brindado el pasaje para que puedan retornar a su lugar de origen.

El subsecretario de Familia, Martín Giusti, destacó el funcionamiento de este dispositivo y la labor comprometida que realiza el personal abocado a esta tarea. Explicó que los recorridos que hacen no tienen un horario establecido si no que se realizan en horas diversas para intentar detectar a todas las personas posibles.

Tobares - Giusti

Lucas Porro, director provincial de Prevención y Vulnerabilidades, comentó que “otra situación que se da tiene que ver con la salud mental». Con respecto a esto, cabe recordar que la ley de salud mental 26.657 establece que los tratamientos y las internaciones son de carácter voluntario. Por eso, cuando se los contacta, se les brinda la posibilidad de iniciar un tratamiento por consumos problemáticos: Se estima que alrededor del 90 por ciento de esta población atraviesa o atravesó consumos problemáticos por lo cual es una situación que debe ser abordada de manera integral.

Al respecto, Giusti agregó que hay distintas necesidades y se intenta dar una respuesta acorde, que incluye desde asistencia psicológica y atención por consumos problemáticos, hasta refugio. «Es una tarea que nos tiene abocados todo el día», afirmó al tiempo que aclaró que para ello fue preciso armar redes interinstitucionales.

El frío se hace sentir anticipadamente este otoño y hay varias organizaciones de la sociedad civil que están enfocadas en ayudar a las personas en situación de extrema vulnerabilidad. Desde el gobierno provincial se ha destacado el compromiso de quienes dedican parte de su tiempo a ayudar a quienes lo necesitan. «Las organizaciones de la sociedad civil juegan un rol clave. Red Solidaria, Cáritas, la Iglesia Evangélica, Menos Bla Más Amor, son actores que para nosotros siempre están al lado y a la par de estas situaciones», detalló Porro.

Los refugios en Neuquén

La ciudad de Neuquén cuenta hoy con tres refugios, dos son de la iglesia y uno es del Ejecutivo Provincial. Los tres están en condiciones para recibir personas.

Asimismo, a partir de un convenio firmado entre el ministro de Gobierno, Jorge Tobares y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la coordinación de Familia recibirá para su funcionamiento las instalaciones de tipo albergue dependientes de Emprendimientos Culturales y Deportivos Neuquinos Sociedad del Estado (Ecydense).

Se trata de un inmueble cedido está ubicado en el Este de la ciudad de Neuquén, sobre calle Primeros Pobladores y que será utilizado prioritariamente como alojamiento para mujeres -con y sin hijos-, en estado de vulnerabilidad.

Desde Familia informaron que en la actualidad no existen familias con niños en situación de calle. Cada vez que un grupo familiar es detectado se interviene de manera rápida para resguardar los derechos de los niños y niñas, en el marco de la ley 2302.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.