INVIERNO 1100x100

La Provincia asiste a personas en situación de calle

Desde ese organismo, dependiente del ministerio de Gobierno, se indicó que la situación ha sido relevada y en cada caso se tuvo en cuenta la decisión de las personas

REGIONALES27/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
terminal

La ciudad de Neuquén no permanece ajena al complejo escenario económico y social que enfrenta el país, por tal motivo se ha incrementado en los últimos tiempos la cantidad de personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, viviendo en la calle. Ante esta situación, el gobierno de la Provincia ha abordado el tema desde diversas aristas: dispuso la atención a personas en situación de calle mediante la línea 0800-333-0944 y gestionó refugios para darles albergue.

Desde el 10 de diciembre de 2023 se ha trabajado para poner en funcionamiento el Centro Integral Social, reforzándolo y se propició un convenio con el refugio Cura Brochero para que puedan disponer de comida y operadores. Además, la subsecretaría de Familia avanza en el mismo sentido con el refugio del Padre Chicho y trabaja en lo que será el primer refugio para mujeres con niños en situacion de calle. Cada refugio posee normas internas de convivencia, las cuales deben ser aceptadas y respetadas por los usuarios para poder propiciar el cuidado integral de las personas, el personal y el espacio. Estas deben ser aceptadas por los usuarios antes de ingresar.

Desde ese organismo, dependiente del ministerio de Gobierno, se indicó que la situación ha sido relevada y en cada caso se tuvo en cuenta la decisión de las personas. Hay quienes aceptan ir a los refugios, pero también hay quienes deciden no hacerlo.

Asimismo, entendiendo la situación compleja de esta población, en las últimas recorridas se le han brindado viandas y frazadas a quienes por distintos motivos optan por no ingresar a un refugio. Esto se hace en pos de la reducción de riesgos y daños, procurando el menor impacto posible al estar en la vía pública, dando una atención primaria de la situación. En tanto, en los casos que se han detectado de personas del interior, se les ha brindado el pasaje para que puedan retornar a su lugar de origen.

El subsecretario de Familia, Martín Giusti, destacó el funcionamiento de este dispositivo y la labor comprometida que realiza el personal abocado a esta tarea. Explicó que los recorridos que hacen no tienen un horario establecido si no que se realizan en horas diversas para intentar detectar a todas las personas posibles.

Tobares - Giusti

Lucas Porro, director provincial de Prevención y Vulnerabilidades, comentó que “otra situación que se da tiene que ver con la salud mental». Con respecto a esto, cabe recordar que la ley de salud mental 26.657 establece que los tratamientos y las internaciones son de carácter voluntario. Por eso, cuando se los contacta, se les brinda la posibilidad de iniciar un tratamiento por consumos problemáticos: Se estima que alrededor del 90 por ciento de esta población atraviesa o atravesó consumos problemáticos por lo cual es una situación que debe ser abordada de manera integral.

Al respecto, Giusti agregó que hay distintas necesidades y se intenta dar una respuesta acorde, que incluye desde asistencia psicológica y atención por consumos problemáticos, hasta refugio. «Es una tarea que nos tiene abocados todo el día», afirmó al tiempo que aclaró que para ello fue preciso armar redes interinstitucionales.

El frío se hace sentir anticipadamente este otoño y hay varias organizaciones de la sociedad civil que están enfocadas en ayudar a las personas en situación de extrema vulnerabilidad. Desde el gobierno provincial se ha destacado el compromiso de quienes dedican parte de su tiempo a ayudar a quienes lo necesitan. «Las organizaciones de la sociedad civil juegan un rol clave. Red Solidaria, Cáritas, la Iglesia Evangélica, Menos Bla Más Amor, son actores que para nosotros siempre están al lado y a la par de estas situaciones», detalló Porro.

Los refugios en Neuquén

La ciudad de Neuquén cuenta hoy con tres refugios, dos son de la iglesia y uno es del Ejecutivo Provincial. Los tres están en condiciones para recibir personas.

Asimismo, a partir de un convenio firmado entre el ministro de Gobierno, Jorge Tobares y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la coordinación de Familia recibirá para su funcionamiento las instalaciones de tipo albergue dependientes de Emprendimientos Culturales y Deportivos Neuquinos Sociedad del Estado (Ecydense).

Se trata de un inmueble cedido está ubicado en el Este de la ciudad de Neuquén, sobre calle Primeros Pobladores y que será utilizado prioritariamente como alojamiento para mujeres -con y sin hijos-, en estado de vulnerabilidad.

Desde Familia informaron que en la actualidad no existen familias con niños en situación de calle. Cada vez que un grupo familiar es detectado se interviene de manera rápida para resguardar los derechos de los niños y niñas, en el marco de la ley 2302.

Te puede interesar
Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado