
La Provincia asiste a personas en situación de calle
Desde ese organismo, dependiente del ministerio de Gobierno, se indicó que la situación ha sido relevada y en cada caso se tuvo en cuenta la decisión de las personas
REGIONALES27/05/2024
Neuquén Noticias
La ciudad de Neuquén no permanece ajena al complejo escenario económico y social que enfrenta el país, por tal motivo se ha incrementado en los últimos tiempos la cantidad de personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, viviendo en la calle. Ante esta situación, el gobierno de la Provincia ha abordado el tema desde diversas aristas: dispuso la atención a personas en situación de calle mediante la línea 0800-333-0944 y gestionó refugios para darles albergue.
Desde el 10 de diciembre de 2023 se ha trabajado para poner en funcionamiento el Centro Integral Social, reforzándolo y se propició un convenio con el refugio Cura Brochero para que puedan disponer de comida y operadores. Además, la subsecretaría de Familia avanza en el mismo sentido con el refugio del Padre Chicho y trabaja en lo que será el primer refugio para mujeres con niños en situacion de calle. Cada refugio posee normas internas de convivencia, las cuales deben ser aceptadas y respetadas por los usuarios para poder propiciar el cuidado integral de las personas, el personal y el espacio. Estas deben ser aceptadas por los usuarios antes de ingresar.
Desde ese organismo, dependiente del ministerio de Gobierno, se indicó que la situación ha sido relevada y en cada caso se tuvo en cuenta la decisión de las personas. Hay quienes aceptan ir a los refugios, pero también hay quienes deciden no hacerlo.
Asimismo, entendiendo la situación compleja de esta población, en las últimas recorridas se le han brindado viandas y frazadas a quienes por distintos motivos optan por no ingresar a un refugio. Esto se hace en pos de la reducción de riesgos y daños, procurando el menor impacto posible al estar en la vía pública, dando una atención primaria de la situación. En tanto, en los casos que se han detectado de personas del interior, se les ha brindado el pasaje para que puedan retornar a su lugar de origen.
El subsecretario de Familia, Martín Giusti, destacó el funcionamiento de este dispositivo y la labor comprometida que realiza el personal abocado a esta tarea. Explicó que los recorridos que hacen no tienen un horario establecido si no que se realizan en horas diversas para intentar detectar a todas las personas posibles.

Lucas Porro, director provincial de Prevención y Vulnerabilidades, comentó que “otra situación que se da tiene que ver con la salud mental». Con respecto a esto, cabe recordar que la ley de salud mental 26.657 establece que los tratamientos y las internaciones son de carácter voluntario. Por eso, cuando se los contacta, se les brinda la posibilidad de iniciar un tratamiento por consumos problemáticos: Se estima que alrededor del 90 por ciento de esta población atraviesa o atravesó consumos problemáticos por lo cual es una situación que debe ser abordada de manera integral.
Al respecto, Giusti agregó que hay distintas necesidades y se intenta dar una respuesta acorde, que incluye desde asistencia psicológica y atención por consumos problemáticos, hasta refugio. «Es una tarea que nos tiene abocados todo el día», afirmó al tiempo que aclaró que para ello fue preciso armar redes interinstitucionales.
El frío se hace sentir anticipadamente este otoño y hay varias organizaciones de la sociedad civil que están enfocadas en ayudar a las personas en situación de extrema vulnerabilidad. Desde el gobierno provincial se ha destacado el compromiso de quienes dedican parte de su tiempo a ayudar a quienes lo necesitan. «Las organizaciones de la sociedad civil juegan un rol clave. Red Solidaria, Cáritas, la Iglesia Evangélica, Menos Bla Más Amor, son actores que para nosotros siempre están al lado y a la par de estas situaciones», detalló Porro.
Los refugios en Neuquén
La ciudad de Neuquén cuenta hoy con tres refugios, dos son de la iglesia y uno es del Ejecutivo Provincial. Los tres están en condiciones para recibir personas.
Asimismo, a partir de un convenio firmado entre el ministro de Gobierno, Jorge Tobares y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la coordinación de Familia recibirá para su funcionamiento las instalaciones de tipo albergue dependientes de Emprendimientos Culturales y Deportivos Neuquinos Sociedad del Estado (Ecydense).
Se trata de un inmueble cedido está ubicado en el Este de la ciudad de Neuquén, sobre calle Primeros Pobladores y que será utilizado prioritariamente como alojamiento para mujeres -con y sin hijos-, en estado de vulnerabilidad.
Desde Familia informaron que en la actualidad no existen familias con niños en situación de calle. Cada vez que un grupo familiar es detectado se interviene de manera rápida para resguardar los derechos de los niños y niñas, en el marco de la ley 2302.


El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Nuevo servicio web para declarar altas y transferencias de vehículos
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro habilitó un nuevo servicio online para que las personas titulares de vehículos declaren la documentación correspondiente a altas de cero kilómetro y transferencias de usados realizadas en los Registros del Automotor.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Gaza: Las familias siguen regresando a sus casas mientras se mantiene el frágil alto el fuego
Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.



