
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Se detalla el aumento salarial para las empleadas domésticas en Argentina a partir de junio de 2024, con información por categoría y zona desfavorable
ACTUALIDAD21/05/2024Las empleadas domésticas de todo el país recibirán un nuevo aumento en sus salarios a partir de junio de 2024.
Este incremento se suma a los ya otorgados en marzo y mayo, y se enmarca en la política del Gobierno Nacional de mejorar las condiciones laborales del sector.
Las nuevas escalas salariales:
Personal con retiro: hora: $2.800
Mensual: $349.374
Hora: $3.067
Mensual: $389.163
Con retiro: hora: $2.651
Mensual: $324.588
Hora: $2.907
Mensual: $361.322
Hora: $2.504
Mensual: $316.688
Con retiro: Hora: $2.504
Mensual: $316.688
Hora: $2.800
Mensual: $352.915
Con retiro: Hora: $2.322
Mensual: $284.794
Hora: $2.504
Mensual: $316.688
Adicional por zona desfavorable:
Para las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el Partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires, se aplicará un adicional por zona desfavorable del 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada categoría.
Es importante destacar que:
Los montos indicados son los mínimos establecidos por ley. Los empleadores pueden acordar con las trabajadoras un salario superior.
Las empleadas domésticas tienen derecho a todos los beneficios laborales, como aguinaldo, vacaciones pagas, obra social y ART.
Con este nuevo aumento, el Gobierno Nacional busca garantizar un salario digno para las trabajadoras del hogar y reconocer la importante labor que realizan en miles de hogares argentinos.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial