
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
Las actividades son gratuitas y están dirigidas a todo el público porque no requieren conocimientos previos
ACTUALIDAD - CULTURA10/05/2024
NeuquenNews
Desde el próximo lunes y durante toda la semana, hasta el domingo inclusive, se realizarán capacitaciones, clases, talleres, presentaciones y conversatorios enmarcados en “Neuquén celebra la danza” por el Día Internacional de la Danza.
El lunes 13 a las 17 en el Museo Gregorio Álvarez se dictarán clases de contemporáneo, a las 18 clases de clásico y a las 19 clases de español-flamenco. Por otra parte, a las 20.15 estará el taller de alimentación para bailarines en el Auditorio del MNBA y a las 20 se dictará una capacitación de folklore teórico/práctico en el salón de SiTraMuNe.
El martes 14 a las 18, en el Museo Paraje Confluencia, habrá clases de ritmos latinos, a las 19 urbano y habrá un estand de Prevención de consumo – Alimentación saludable y salud. Por otro lado, estará “Conexión en el brazo, herramientas para tu baile”, clases de tango a las 20.30 dictado por Laura Sidera y Mauri Monzón en el MNBA.
El miércoles 15 en el Museo Gregorio Álvarez habrá dos actividades para infancias, a las 18 se dictará una clase de árabe y a las 20 clases de Jazz Contemporáneo. Además, de 19 a 21 en el Auditorio del MNBA se realizará el “Conversatorio y vivencias en la Danza. Reconocimiento a la personas destacadas de la ciudad por Susana Lucero y Margarita Retamal”.
El jueves 16 a las 8 se dictará un taller de edición de temas y sonido y a las 19 una capacitación de Rock&Roll Tradicional con la Escuela Memphis Rock para alumnos intermedios/avanzados en el Museo Gregorio Álvarez.
El sábado 18, de 17 a 20, en la Universidad Nacional del Comahue, Carlos Repetto, director de la Fundación Julio Bocca, brindará una charla abierta al público y gestores culturales de la región. Acompañará también el estand de Prevención de Consumo – Salud.
El domingo 19 a las 16 se realizará una presentación de cierre en el Gimnasio del Parque
Central con academias y bailarines de la ciudad.
Las personas interesadas en participar de las capacitaciones, talleres, clases y conversatorios
pueden anotarse en el siguiente link: https://forms.gle/zMcbhCkjVGzBQDkz6
Para participar del conversatorio que brindará el director de la Fundación Julio Bocca, Carlos
Repetto, el link es el siguiente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIgHNCQYNn7E5o1fDnKImuYyMAcp84BttHfEkf0 OwDqClYmg/viewform

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.